Operativos hacen crecer las apps de montadeudas una por hora
En los últimos días, en las últimas 48 horas fueron creadas más aplicaciones de este tipo, pues hay 313, 48 más de las registradas antier
La justicia capitalina se ha lanzado contra las empresas llamadas “montadeudas” que se mantienen bajo un esquema de cobro para solicitar recursos a personas que solicitan un crédito, pero que imponen intereses ilegítimos sin sustento jurídico.
Pese a los operativos que la policía de la Ciudad de México ha realizado en los últimos días, en las últimas 48 horas fueron creadas más aplicaciones de este tipo, pues hay 313, 48 más de las registradas antier.
El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, las nuevas montadeudas cambiaron de nombre o de plataforma digital para seguir operando. Además, señaló que los operativos también han permitido que aumenten las denuncias contra estas estafas.
A raíz de los operativos implementados el pasado 17 de julio el número de reportes contra los montadeudas pasó de 48 a 74 en el promedio diario. Mientras que, en lo que va del año, el número de reportes alcanzó los 8 mil 360, de los cuales 58% fueron presentados por mujeres y 42 por ciento por hombres.
Las solicitudes de ayuda procedieron en 54 por ciento de los casos de la Ciudad de México y 46 por ciento del resto de las entidades entre las que sobresalen el Estado de México, Coahuila, Veracruz, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Tabasco, Nuevo León y Chihuahua.
De las reportadas, 32% fueron por cobro a contactos, 18% cobro de deudas con amenazas o insultos, 15% por cobro de supuesta deuda, 11% difamación por supuesta deuda y, entre otras, amenaza con divulgar la deuda en 7% de los casos. DJ
ES DE INTERÉS |