Operativo contra líder criminal desata violencia en Michoacán
La captura de "Don Santi" provocó disturbios; este sujeto era líder criminal de “Pueblos Unidos”, una de las 14 organizaciones o cárteles del narcotráfico que operan en Michoacán
A raíz de la detención de Santiago “C”, alias Don Santi, un líder del grupo criminal autodenominado como “Pueblos Unidos”, se desataron balaceras y percusiones por las calles de Michoacán.
En el operativo en contra de Don Santi, también fueron detenidos a dos de sus colaboradores en tres municipios michoacanos.
La operación contra este líder criminal fue realizada por agentes de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE), Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y Guardia Civil (Policía Estatal); sin embargo, este tipo de acciones han creado inestabilidad en Michoacán.
Sigue Leyendo: Michoacán registra bloqueos carreteros e incendio de autos
Recordemos que Don Santi fue capturado en un cateo realizado en el municipio de Ario de Rosales, el principal bastión de Pueblos Unidos; dicha organización criminal que hizo su aparición pública en abril del 2021, ostentándose como un grupo de autodefensa.
Bloqueos y disturbios
Tras la captura de este líder criminal se desataron diversos incidentes. Primero, el pasado 26 de septiembre se registraron una serie de actos violentos perpetrados por presuntos miembros del crimen organizado.
En estos hechos hubo robo de vehículos pesados que fueron utilizados para bloquear carreteras y luego incendiados en diferentes puntos estratégicos.
No se reportaron víctimas ni heridos como resultado de estos incidentes ocurridos tras la captura del líder criminal; sin embargo, las acciones generaron preocupación en la comunidad local y en los habitantes del estado.
De acuerdo con áreas de inteligencia del gobierno estatal “Pueblos Unidos” es una de las 14 organizaciones criminales o cárteles del narcotráfico que operan en Michoacán, estado a cargo del morenista Alfredo Ramírez Bedolla.
La entidad es una de las marcadas con focos rojos en el país; esto por los altos índices delictivos y violentos que arroja. AM3
Te recomendamos: