Operadores aéreos preocupados
Dicen los que saben que, ante los lineamientos que deberán cumplir los operadores aéreos, hay varias compañías preocupadas porque a las pérdidas que ya acumulan deberán invertir, incluso en modificaciones estructurales para poder operar

CANCÚN, QUINTANA ROO, 23SEPTIEMBRE2019.- Cientos de turistas que tenían boleto con la aerolínea británica Thomas Cook se encuentran en el Aeropuerto Internacional de Cancún para iniciar el regreso a sus lugares de origen tras declararse la quiebra de la empresa. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM
/Elizabeth Ruiz/Elizabeth Ruiz
Esta semana la Agencia Federal de Aviación Civil de México (AFAC), que dirige Rodrigo Vázquez Colmenares, emitió los lineamientos que deberán cumplir todos los concesionarios, permisionarios y operadores aéreos y aeroportuarios para que puedan reactivar sus operaciones.
El documento establece las disposiciones que serán “validadas para cada operador”, sea chico o grande. El documento incluye las medidas técnicas y de servicio que deben cumplir las aeronaves, el personal involucrado y los aeropuertos; por lo pronto todos, tanto tripulación como técnicos en tierra deberán contar con las “pruebas necesarias” para confirmar que no presenten síntomas de Covid-19, usar tapabocas, guantes, gel, sanitizar todas sus instalaciones en cada momento y hacer los ajustes necesarios para una movilidad segura de los pasajeros.
Dicen los que saben que hay varias compañías preocupadas porque a las pérdidas que ya acumulan deberán invertir, incluso en modificaciones estructurales para poder operar.