Operadoras celulares van contra el spam telefónico

24 de Abril de 2025

Operadoras celulares van contra el spam telefónico

La iniciativa busca impedir la distribución de mensajes fraudulentos, de cobranza, publicitarios, pornográficos y otros considerados como invasivos

Llamada de spam

Llamada telefónica de Sergio Aguayo Quezada, en CENCOS.

/

Mario Jasso

Foto: Cuartoscuro

¿Has recibido llamadas telefónicas indeseadas de compañías desconocidas? Esto podría terminar pronto gracias a la nueva alianza entre la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y las principales operadoras telefónicas del país, que busca combatir el spam telefónico.

El acuerdo, denominado “Acciones para la prevención de spam en comunicaciones móviles”, lo han firmado Profeco y las empresas Altan Redes, Alestra Servicios Móviles, AT&T, Izzi móvil, Telcel y Movistar.

Esta colaboración tiene como objetivo frenar la distribución de mensajes fraudulentos, de cobranza, publicitarios, pornográficos y otros tipos considerados invasivos o peligrosos para los usuarios de telefonía móvil.

Te puede interesar: ¿Cómo será que las recargas de celulares no expiren?

Además, el acuerdo estipula que “cada operador o agregador de origen deberá solicitar la identidad jurídica de cualquier gran usuario que desee enviar mensajes directamente o a través de agregadores”.

De esta forma, Profeco busca implementar estas medidas para proteger a los usuarios de recibir mensajes no deseados y acuerda el bloqueo de spam telefónico.

Asimismo, es importante señalar que se considera “spam” a cualquier tipo de comunicación electrónica no solicitada, enviada con fines promocionales, de marketing, cobranza o engaño, que el receptor prefiere no recibir. AGV

Puedes leer:

Hábitos para lograr que tu celular tenga una mejor batería

Celulares, enemigos de las matemáticas

PUBLICIDAD