ONU y CNDH urgen esclarecer ataque al Canal 44

20 de Febrero de 2025

ONU y CNDH urgen esclarecer ataque al Canal 44

Organizaciones exigen al gobierno de Jalisco una investigación exhaustiva y que la agresión que dejó dos personas asesinadas no quede impune

FH6MLelXoAM2AKW
Foto: @CANAL44TV

La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), así como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se ha pronunciado en exigir que el ataque a las instalaciones de Canal 44 y Radio Universidad de Guadalajara (UdeG) que el pasado 28 de diciembre provocó la muerte de dos personas sea esclarecido y se castigue conforme a la ley a los responsables.

A través de un comunicado la ONU-DH condenó el grave suceso y llamo a las autoridades responsables a agotar todas las líneas para “investigar con pleno apego a los estándares de debida diligencia, al fin de identificar y sancionar a los responsables de este ataque”.

Frente a la hipótesis de que el ataque en el que murieron dos guardias de seguridad pudo derivarse de la vinculación con la labor periodística, el organismo internacional reiteró que en el contexto de México la actuación de las autoridades debe apegarse la declaración conjunta sobre delitos contra la libertad de expresión de los Relatores expertos en materia de libertad de expresión de la ONU, la OSCE, la OEA y la CADHP de 2012 en la que señalan:

“Cuando existan evidencias de que un delito consumado pueda ser un delito contra la libertad de expresión, la investigación debería avanzar dando por supuesto que se trata de un delito de tal naturaleza hasta tanto se demuestre lo contrario, y deberían agotarse todas las vías de investigación relevantes vinculadas con los actos de expresión de las víctimas”.

Por su parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al gobierno de Jalisco que encabeza Enrique Alfaro, así como a las autoridades federales la implementación de medidas cautelares que garanticen salvaguardar la integridad del personal del Canal 44 y la Radio de la UdeG.

Las medidas, dirigidas al comandante de la Guardia Nacional, al gobernador de Jalisco, al secretario general de gobierno, al fiscal general y secretario de seguridad del estado, así como al concejal presidente del municipio de San Pedro Tlaquepaque donde ocurrió el ataque, “buscan salvaguardar la vida, seguridad física e integridad emocional del personal que labora en la estación y la del periodista Gabriel Torres Espinoza (director del medio) además de que contribuyen a proteger de otro posible ataque el inmueble del Canal 44 y Radio UdeG”, señala la Comisión en un comunicado.

Detectan inconsistencias

Al menos siete inconsistencias fueron detectadas por el equipo periodístico del Canal 44 en el comunicado que la Fiscalía General de Jalisco emitió el 29 de diciembre sobre la agresión que sufrieron registrada en las instalaciones del Cerro del Cuatro, entre las cuales destaca el que las autoridades señalen en que se trató de una “agresión directa” en contra de las víctimas.

De acuerdo con el análisis y pruebas del Canal 44, la Fiscalía estatal no especifica los motivos de la agresión contra los guardias de Canal 44 y enfoca su comunicado en aclarar que no se trató de un ataque a las instalaciones de ese medio de comunicación.