ONU lamenta corrupción y sobornos durante emergencia sanitaria
La ONU reveló que cada año se paga un billón de dólares en sobornos y se hurtan 2.6 billones por corrupción
![antonio-guterres-el-secretario-general (1)](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/931736e/2147483647/strip/true/crop/737x470+0+0/resize/1440x918!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fe6%2F1f%2F4482c3efcb59d22a4531f7da3ddf%2Fantonio-guterres-el-secretario-general-1.jpg)
La Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) aseguró que se pierde diez veces más dinero por corrupción que por la cantidad destinada a la asistencia médica de cada país.
En el Día Internacional contra la Corrupción, la ONU reveló que cada año se paga un billón de dólares en sobornos y se hurtan 2.6 billones por corrupción.
“Se calcula que en los países en desarrollo se pierde, debido a la corrupción, una cantidad de dinero diez veces mayor que la dedicada a la asistencia oficial para el desarrollo”.
Asimismo, la Organización llamó a transparentar las operaciones que se incrementaron con la emergencia sanitaria y así fortalecer la supervisión.
Por su parte, Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, comentó en octubre que la corrupción en tiempos de pandemia de Covid-19 es considerada la máxima traición a la confianza de los ciudadanos.
“A medida que una antigua plaga adquiere nuevas formas, combatámosla con nuevas cotas de determinación”, agregó Guterres.
En tanto, pidieron a los gobiernos, entidades privadas y sociedad civil a incentivar la rendición de cuentas para detener estos actos. JMR
(Con información de la ONU)
ES DE INTERÉS |
AMLO presume austeridad y manejo de la pandemia ante ONU