ONU exige mejores respuestas a EU ante fin de Título 42
La organización recordó que, según el principio internacional de no devolución, no se puede repatriar a quienes provengan de países en donde sus vidas están amenazadas

CIUDAD ACUÑA, COAHUILA, 19SEPTIEMBRE2021.- Cientos de haitianos cruzan el Río Bravo desde el lado de Texas hacia territorio mexicano para recoger los víveres que algunas organizaciones sociales les obsequian, algunos otros los compran. Desde hace varios días los migrantes instalaron un campamento de lado texano en espera de que el gobierno les brinde asilo político, sin embargo funcionarios de aquel país han señalado que todos serán repatriados en aviones. Por la mañana muchos de ellos se aglomeran en los márgenes del afluente para bañarse. FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COM
/Alejandro Rodríguez
La implementación del Título 42 acabó, pero los problemas migratorios continúan. Este viernes, la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) solicitaron a Estados Unidos mejores respuestas a la migración.
A través de un comunicado, las organizaciones señalaron que el Título 42 —que permitía la expulsión de los migrantes bajo razones sanitarias— debió dejar de aplicarse “hace ya largo tiempo”, y aprovecharon para expresar su rechazo a las nuevas leyes estadounidenses que restringen el acceso a los solicitantes de asilo que llegan de forma irregular a través de un tercer país.
“Es incompatible con los principios de la ley internacional sobre los refugiados”, señalaron.
Asimismo, recordaron que, según el principio internacional de no devolución, no se puede repatriar a aquellos que provengan de países en donde sus vidas están amenazadas.
Ante un marcado aumento de personas deseosas de ingresar a Estados Unidos, la ACNUR y la OIM reconocieron que “la mayoría de las personas en movimiento en América son acogidas por comunidades en Latinoamérica”, y detallaron que la mejor forma de evitar la migración es atender las causas en los países de origen, en coordinación con instancias internacionales.
“Los desafíos que enfrenta el flujo de migrantes y refugiados no pueden ser resueltos por un país por sí solo”, expresaron.
SIGUE LEYENDO