ONG antidiscriminación llama a boicotear Facebook
Sacudida por reiteradas polémicas desde hace casi dos años la empresa de Zuckerberg fue fuertemente cuestionada a fines de noviembre por haber recurrido a los servicios de Definers Public Affairs
![Facebook](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/832dde6/2147483647/strip/true/crop/737x471+0+0/resize/1440x920!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Ff1%2Fdd%2Fea8b970a5b0beb153aacbe40a736%2Fbefunky-collage-156.jpg)
Vista durante largo tiempo como un portavoz de los defensores de la libertad, la red social Facebook se ve actualmente asediada por ONG estadounidenses de defensa de los derechos civiles y por una convocatoria a un boicot en su contra. En una carta fechada el martes y dirigida al dueño de Facebook, Mark Zuckerberg, una treintena de asociaciones de defensa de los derechos civiles y de las minorías étnicas o religiosas le “exigen” su renuncia a la presidencia del consejo de administración. Reclaman también al grupo que pida “disculpas” a “todas las organizaciones afectadas por Definers Public Affairs”, una firma de relaciones públicas cuestionada por sus métodos y contratada por Facebook. “Su dirección es incapaz de responder a las preocupaciones legítimas de los defensores de los derechos cívicos” y de luchar eficazmente contra los contenidos discriminatorios, agrega el mensaje, que fustiga a la empresa por haber “apuntado deliberadamente” a algunas ONG críticas para acallarlas. Entre los firmantes de la carta figuran Muslim Advocates, Bend the Arc Jewish Action, Freedom from Facebook y la poderosa asociación de defensa de los derechos de los negros NAACP, que este martes convocó a boicotear durante una semana la red social y su filial Instagram a través del hashtag #LogOutFacebook (“Desconéctense de Facebook”). Sacudida por reiteradas polémicas desde hace casi dos años (datos, pirateo, desinformación) Facebook fue fuertemente cuestionada a fines de noviembre por haber recurrido a los servicios de Definers Public Affairs. Esta empresa fue acusada de difundir falsas informaciones para intentar desacreditar a varios grupos críticos de Facebook y vincularlos al magnate y filántropo George Soros, blanco predilecto de los republicanos y objeto de innumerables ataques antisemitas. Facebook rompió finalmente su contrato con Definers. El llamado al boicot lanzado contra la mayor red social a nivel planetario (2.100 millones de usuarios) fue apoyado por la cómica estadounidense Amy Schumer, la marca de helados Ben & Jerry’s y el legislador demócrata por el estado de Misisipi Bennie Thompson.