OMS llama a parar ‘acuerdos bilaterales’ en torno a vacunas
La organización lamentó que las dosis hayan llegado solo a unos cuántos países empobrecidos

A TV grab taken from the World Health Organization website shows WHO Chief Tedros Adhanom Ghebreyesus via video link as he delivers a news briefing on COVID-19 (novel coronavirus) from the WHO headquarters in Geneva on March 30, 2020. - More than 35,000 people have died worldwide from the coronavirus pandemic since it emerged late last year in China, most of them in Europe, according to an AFP tally at 1615 GMT on March 30, 2020, using official figures. (Photo by - / AFP)
/-/AFP
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reclamó este viernes más solidaridad en la lucha contra la Covid-19 y pidió
a
los
países
ricos que dejen de cerrar “acuerdos bilaterales” con los
laboratorios
para
reservar dosis de la
vacuna.
“Pido encarecidamente
a
los fabricantes que den prioridad al despliegue” de las vacunas
a
través del mecanismo Covax puesto en marcha por la
OMS
y sus socios, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa.
“Y pido encarecidamente
a
países
y fabricantes que dejen de cerrar
acuerdos bilaterales en detrimento del Covax”, recalcó.
El director general de la
OMS
también instó
a
los
países
que pidieron más dosis de la
vacuna
de las necesarias que las “donen [...] inmediatamente al Covax, que está preparado
para
distribuirlas de forma equitativa desde hoy mismo”.
“El nacionalismo vacunal perjudica
a
todo el mundo”, subrayó, lamentando que la
vacuna
solo haya llegado de momento
a
unos cuantos países empobrecidos.
El llamado coincidió con una decisión de la Unión Europea, muy presionada por las críticas suscitadas por la lentitud de las campañas de vacunación, de duplicar sus encargos de la
vacuna
anti-covid-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech.
ES DE INTERÉS|
OMS exige a Europa que haga ‘más’ ante Covid-19
OMS investigará en China el origen de la Covid-19
OMS reporta récord de muertes por Covid en un día