OMS descarta nueva emergencia sanitaria por viruela del mono
Con más de tres mil 200 casos en todo el mundo, el Dr. Tedros Adhanom, director del organismo, aseguró que no ha llegado al punto máximo de alerta

This photograph taken on December 2, 2021, shows a sign of the the World Health Organization (WHO) next to theirs headquarters, in Geneva. - The WHO has issued stern warnings on the dangers of vaccination apathy and the European Union put mandatory jabs on the table as the United States registered its first case of the fast-spreading Omicron strain of the coronavirus. (Photo by Fabrice COFFRINI / AFP)
/FABRICE COFFRINI/AFP
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este sábado que el brote de viruela del mono es una amenaza sanitaria muy preocupante pero por el momento no se trata de una emergencia de salud pública global.
“Por el momento la situación no constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional, que es el nivel más alto de alerta que la OMS puede emitir”, indicó Tedros Adhanom Ghebreyesus en un comunicado tras una reunión de expertos para tratar el tema.
Los casos de esta enfermedad aumentan desde mayo más allá de los países donde era endémica en el oeste y el centro de África y se concentran especialmente en Europa occidental.
Hasta el momento se han detectado tres mil 200 casos y un deceso en unos 50 países distintos, según la OMS.
Los síntomas de la enfermedad incluyen fiebre, dolor de cabeza, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor muscular y falta de energía.
Luego aparecen erupciones en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies; lesiones, pústulas y, finalmente, costras.
BG
ES DE INTERÉS |
Reportan tres casos sospechosos de viruela símica en Jalisco
Dará OPS capacitación sobre viruela del mono en México