OMS “acelera” la presión

2 de Febrero de 2025

OMS “acelera” la presión

El acaparamiento que los países ricos han hecho de las vacunas contra la Covid-19 es una de las cuestiones en la mira

Promos_340_8

El 24 de abril de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Comisión Europea, Francia y la Fundación Bill & Melinda Gates, echaron a andar la alianza ACT-Accelerator con la finalidad de desarrollar y entregar pruebas, tratamientos y vacunas para combatir la Covid-19, misma que si bien ha tenido éxitos, no ha podido prevenir ni contrarrestar, por ejemplo, el acaparamiento de vacunas contra el coronavirus que han hecho los países ricos.

La elaboración y distribución de las pruebas de antígenos con las que se hacen diagnósticos rápidos; el descubrimiento de la dexametasona como tratamiento hospitalario, que ha permitido salvar muchas vidas, y el mecanismo CoVax, que a la fecha ha enviado más de 40 millones de dosis de vacunas Covid a 119 naciones y que tiene aseguradas más de 2 mil millones de dosis, son los principales logros del ACT-Accelerator.

Hasta ahora, ACT ha recibido 14 mil 100 millones de dólares, pero para 2021 requiere de 19 mil millones de dólares, por lo cual el director ejecutivo de la OMS, Tedros Adhanom comentó esta mañana que “los líderes mundiales se enfrentan a una elección: invertir en salvar vidas tratando la causa de la pandemia en todas partes, ahora, o seguir gastando billones en las consecuencias sin un final a la vista”.

La Cámara de Comercio Internacional estima que la economía global podría perder hasta 9.2 billones de dólares si los gobiernos no aseguran el acceso de las economías en desarrollo a las vacunas Covid-19.