Omite AMLO la parte no tan dulce de sondeo

20 de Febrero de 2025

Omite AMLO la parte no tan dulce de sondeo

El mandatario dijo que, pese que el golpeteo en su contra está “a todo lo que da”, es el segundo dirigente con mayor aceptación en el mundo

Promo_553_Reconoce AMLO pequeña caída en encuestas y no da la información que no le conviene de los sondeos

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció un ligero descenso en su popularidad, al citar una encuesta del diario El Universal que en noviembre registró 65% de aprobación contra 62% en febrero.

No obstante, el mandatario dijo que se trata de un buen registro si se considera que los últimos dos meses han sido de “un golpeteo a todo lo que da”, en alusión al reportaje sobre la “Casa Gris”, relativo a la vida de lujo que tiene su hijo mayor, José Ramón López Beltrán.

Para sostener que los trabajos periodísticos no han menguado su popularidad, López Obrador citó una encuesta de la firma Morning Consult que lo muestra como el segundo mandatario (de 13 seleccionados) con mayor reconocimiento, al sumar 65% de apoyo, sólo superado por el primer minstro de India, Narendra Modi, con 73 por ciento.

No obstante, el mandatario omitió referirse a la segunda parte de la encuesta de Morning Consult, que analiza “la dirección” que lleven los países y donde México obtiene resultados divididos.

El 52% de los entrevistados considera que López Obrador conduce al país en la “dirección correcta”, contra el 48% que opina que lo hace en la “dirección incorrecta”.

“Nada más para que se enojen los adversarios. Estamos en segundo lugar a nivel mundial, en primer lugar está Modi”, refirió.

Luego, cuestionó a los medios de comunicación: “¿De qué les sirvió? Todos los medios, o casi todos, las redes sociales, bots, trending topic. Nada”.

El Presidente dijo que, en las encuestas que posee, en las cuales los datos se recabaron casa por casa porque la gente “humilde” no tiene teléfono, su aceptación es superior al 70 por ciento.

Por otra parte, el Presidente aclaró que no está cansado de la administración pública y que no se retirará del cargo, a menos que la población así lo decida en el ejercicio de revocación de mandato del próximo 10 de abril.

“Voy a terminar, si así lo decide el pueblo de México, mi mandato. Pero me voy a retirar, que voy a jubilarme, que ya no voy a volver a tener participación política en nada, que ya cierro mi ciclo”, se comprometió.

“Interpretaron que ya estaba cansado, que ya no podía yo, pues imagínense me faltan dos años y medio, sí así lo decide el pueblo”, aclaró.

En caso de terminar su administración, se ha propuesto concluir las obras que ha puesto en marcha, por lo que prevé trabajar 16 horas diarias.