Ómicron, presente en 28 estados de México; suman 5 mil 309 casos

7 de Abril de 2025

Ómicron, presente en 28 estados de México; suman 5 mil 309 casos

Los casos de la variante Ómicron se concentran en la Ciudad y Estado de México, de acuerdo con datos de la plataforma GISAID

CIUDAD DE MÉXICO, 04ENERO2021.- Ante los aumentos de contagios por Covid-19 en su variante ómicron, las autoridades de salud del gobierno local habilitaron, en cooperación con las plazas comerciales, kioskos de la salud donde se aplican pruebas de detección rápida de esta enfermedad. Decenas de personas asistieron a las plazas para poder aplicarse dicha prueba. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

/

Daniel Augusto/Daniel Augusto

Covid-19
Foto: Cuartoscuro

Pese a que los casos de Covid-19 parecían haber disminuido, la nueva variante Ómicron comenzó a encender las alarmas de nuevo con un registro de 5 mil 309 casos distribuidos en 28 estados de la república.

Los casos de la variante Ómicron se concentran en la Ciudad de México y Estado de México, de acuerdo con datos de la plataforma Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID).

La Ciudad de México, donde se registró el primer caso de Ómicron el pasado 3 de diciembre, y que se encuentra actualmente en semáforo amarillo por Covid-19 con un alza en la demanda de pruebas de coronavirus, cuenta con la mayor cantidad de contagios de esta variante, al reportar mil 713 casos.

En el caso del Estado de México los primeros casos confirmados fueron los de un hombre de 67 años que presentaba síntomas desde el 5 de diciembre; dos mujeres, de 64 y 29 años, con síntomas desde el 2 y 3 de diciembre, además de tres hombres de 60, 69 y 20 años, con síntomas desde el 9, 13 y 10 de diciembre. Ninguno con antecedente de viaje; hasta ahora hay 340 casos.

Casos de Ómicron en el país

  • Yucatán: 303 casos
  • Jalisco: 302 casos
  • Tamaulipas: 247 casos
  • Quintana Roo: 226 casos
  • Tabasco: 199 casos
  • Sinaloa: 195 casos
  • Hidalgo: 191 casos
  • Baja California: 184 casos
  • Guerrero: 162 casos
  • Nuevo León: 160 casos
  • Veracruz: 129 casos
  • Oaxaca: 126
  • Chiapas: 95 casos
  • Chihuahua: 81 casos
  • Zacatecas: 68
  • Guanajuato: 65
  • Querétaro: 63 casos
  • Nayarit: 52 casos
  • Aguascalientes: 42 casos
  • San Luis Potosí: 46 casos
  • Sonora: 39 casos
  • Campeche: 36 casos
  • Durango: 32 casos
  • Coahuila: 32 casos
  • Puebla: 24 casos
  • Morelos: 20 casos
  • Tlaxcala: 14 casos
  • Colima: 12 casos

Kg

ES DE INTERÉS |

Detectan en México primer caso del «Ómicron sigiloso»

Ómicron resiste más tiempo en las superficies

PUBLICIDAD