Ómicron, contagiosa antes de ser detectable con prueba de antígenos

29 de Abril de 2025

Ómicron, contagiosa antes de ser detectable con prueba de antígenos

La menor sensibilidad de este tipo de test para identificar
la nueva variante da “falsos negativos” durante las primeras horas

Promo_524_Las pruebas con antígenos no son tan eficaces con las variantes. La mejor es con PCR. Llevan varios días siendo infecciosas, estudio.

Con la llegada de Ómicron y de otras afecciones de las vías respiratorias, mucha gente en México se está haciendo pruebas rápidas de antígenos para saber si tiene o no Covid-19; sin embargo, un nuevo estudio encontró que la menor sensibilidad que tiene este tipo de pruebas para la nueva variante del SARS-CoV-2 hace que una persona puede ser contagiosa durante algunos días antes de que salga positiva.

Desde el 28 de diciembre pasado, la Food & Drug Administration (FDA) de Estados Unidos dio a conocer la menor sensibilidad de las pruebas de antígenos para detectar Ómicron; ahora, un estudio publicado en el sitio de reportes preliminares medRxiv logró determinar que el tiempo medio que pasa desde que la infección es detectable por una prueba PCR hasta que es detectable por una de antígenos es de tres días.

La detección de la Covid-19 por la prueba de antígenos es incluso posterior al desarrollo de los síntomas de Covid-19, lo cual ocurrió dentro de los dos días después de la primera prueba de PCR positiva, encontró el equipo de investigadores de las universidad de Washington, Yale y Estatal de Nueva York.

“Según la carga viral y las transmisiones confirmadas a través de la investigación epidemiológica —detallan los autores—, la mayoría de los casos de Ómicron fueron infecciosos durante varios días antes de ser detectados mediante pruebas rápidas de antígenos”.

El estudio se hizo siguiendo con pruebas diarias a cientos de personas de alto riesgo ocupacional durante brotes de Ómicron en cinco lugares de trabajo en Nueva York, Los Ángeles, y San Francisco, entre el 1 y el 31 de diciembre de 2021.

Los autores añaden que, como se ha demostrado, Ómicron infecta más rápido y más eficientemente que Delta en los bronquios humanos, pero con una infección menos grave en los pulmones, por lo que se detecta mejor por la saliva que por los hisopos nasales; además, esta dinámica viral “se traduce en un aumento de los síntomas de dolor de garganta y una disminución de la pérdida del gusto y el olfato”.

Hasta la fecha, el rendimiento de la prueba en el periodo de infección temprana de Ómicron no se han descrito en detalle, ya que requiere que las cohortes reciban pruebas casi diarias para identificar los casos antes de la aparición de los síntomas.

prueba Ómicron

ES DE INTERÉS |

Ómicron, “familia” nueva que requiere su propia vacuna

Descubren clave del crecimiento de Ómicrón

PUBLICIDAD