OHL México demandará a Álvarez Icaza
La constructora negó las acusaciones de 'Ahora' sobre defraudación a Edomex con dos obras
![Captura de pantalla 2017-05-10 a las 2.22.30 p.m.](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/2560cef/2147483647/strip/true/crop/719x408+0+0/resize/1440x817!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F56%2F53%2F23926972fdac7f4f6cfdc3c0e62a%2Fcaptura-de-pantalla-2017-05-10-a-las-2-22-30-p-m.png)
![Foto @EmilioAlvarezI](https://cdc-s3-ejece-main.s3.amazonaws.com/uploads/2017/05/Captura-de-pantalla-2017-05-10-a-las-2.22.30-p.m..png)
Redacción ejecentral
OHL México demandará a Emilio Álvarez Icaza, presidente de Ahora, un día después que la organización acusara a la constructora de un presunto fraude por más de 86 mil millones de pesos vinculado al gobierno del Estado de México a través de dos obras: el Viaducto Elevado Bicentenario y el Circuito Exterior Mexiquense.
OHL México dijo que “rechaza absoluta y categóricamente las acusaciones e imputaciones” y adelantó que actuará en consecuencia. “Será en los tribunales donde tendrán que probar y demostrar sus cuestionamientos”, expuso OHL México en un comunicado.
Ayer, Álvarez Icaza dijo que la operación era “el robo del siglo”; sin embargo, en su texto la empresa señala que las acusaciones “no son nuevas y son las mismas que han sido utilizadas como parte de la campaña de desprestigio encabezada por Paulo Díez y Pedro Topete, acusado de lavado de dinero y fraude”. Sostuvo que es “complemente falso” que la constructora participe en el financiamiento de campañas políticas, pues sus políticas internas y su gobierno corporativo se lo impiden. “OHL México exige prudencia y responsabilidad a personajes que buscan incidir en la vida pública del país. No es con base en descalificaciones y acusaciones sin sentido como se construye un discurso político”, dijo. OHL México recordó que sus operaciones son auditadas y revisadas por autoridades “de talla mundial” y que su actuación se apega “a derecho, transparencia y gobierno corporativo”.