Oficial, cancelan entrega de apoyo a estancias infantiles
La Secretaría de Bienestar publicó ayer las reglas de operación que le ordenó el juez federal de Nuevo León mediante una suspensión provisional
En las últimas horas del jueves el gobierno federal hizo oficial la decisión de cancelar la entrega de recursos directamente a las estancias infantiles y otorgarlo a los beneficiarios del programa al publicarlo en el Diario Oficial de la Federación. La Secretaría de Bienestar publicó ayer las reglas de operación que le ordenó el juez federal de Nuevo León mediante una suspensión provisional, pero en ellas desaparece el Programa de Estancias Infantiles y le da vida al proyecto del gobierno federal, en el que el apoyo se entregará de manera directa a las madres, padres solos o tutores. En el segundo transitorio se abrogan las reglas que regían al Programa de Estancias Infantiles y en el tercero se da luz verde al Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras para el ejercicio fiscal 2019. Confirma que a las madres, padres solos o tutores con niñas o niños a su cargo entre un año y hasta un día antes de cumplir los cuatro años, se les entregarán mil 600 pesos bimestrales. Mientras que en el caso de niños con discapacidad de entre un año y hasta un día antes de cumplir los seis años el monto será de tres mil 600 pesos. Los apoyos serán por un máximo de tres niños por hogar, a menos de que se trate de nacimientos múltiples. Según se estable en el tercero transitorio el apoyo correspondiente a los meses de enero y febrero se realizará a más tardar el último día hábil del mes de marzo. El nuevo programa deja fuera a las madres, padres solos o tutores con seguridad social, toda vez que uno de los requisitos para incorporarse al programa es contar con cartas de no afiliación al IMSS o al ISSSTE. El martes la subsecretaria Montiel dijo a Excélsior que ahora deberán hacer exigible su derecho ante estos institutos para recibir un vale por mil 600 pesos. Al igual que con las estancias infantiles, el gobierno entregará apoyos directos a las mujeres que requieran los servicios de los refugios para víctimas de violencia. Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia, confirmó que estos centros no desaparecerán, sino que ya no recibirán recursos públicos. Tras impartir una conferencia en la UNAM, aseguró que en este sexenio no se dejará de apoyar a las organizaciones civiles que tienen funciones que el gobierno no puede cubrir. (Con información de Excélsior) NM