OEA no descarta intervención militar en Venezuela
Luis Almagro, jefe de la organización, señaló a Nicolás Maduro de reprimir a su pueblo de una forma diferente a las demás dictaduras que ha habido en América
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo este viernes que no se debe descartar una intervención militar en Venezuela para derrocar al gobierno de Nicolás Maduro, al que responsabiliza de provocar una crisis humanitaria y migratoria.
En cuanto a intervención militar para derrocar el régimen de Nicolás Maduro, creo que no debemos descartar ninguna opción”, dijo Almagro en una rueda de prensa en la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela.
El jefe de la Organización de OEA, cuya actitud Maduro ha calificado de injerencista, justificó su declaración en violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad cometidos por el gobierno venezolano contra su pueblo.
El sufrimiento de la gente, en el éxodo inducido que está impulsando, hace que las acciones diplomáticas estén en primer lugar, pero no debemos descartar ninguna acción”, afirmó.
https://twitter.com/Almagro_OEA2015/status/1040748712622870528 Almagro, que este viernes culmina una visita de tres días a Colombia para evaluar la ola migratoria de venezolanos, cuestionó a la dictadura de Maduro por negarse a recibir ayuda humanitaria ante la profunda crisis económica de Venezuela. Además, señaló al gobierno chavista de reprimir a su pueblo de una forma diferente a las demás dictaduras que ha habido en América.
En este caso es la miseria, es el hambre, es la falta de medicamentos, como instrumentos represivos para imponer una voluntad política al pueblo. Eso es inadmisible”, aseguró.
Venezuela está sumida en una profunda crisis económica que ha provocado que 2,3 millones de personas salieran desde 2014 del país petrolero, según la ONU. Colombia ha recibido a más de un millón.
Respuesta internacional
El secretario había dicho el jueves, tras reunirse con el presidente colombiano Iván Duque, que la crisis migratoria que afecta a la región se resolvería con democracia en Venezuela, pero este viernes instó a la comunidad internacional a no permitir una dictadura en Venezuela, porque además de las afectaciones a los venezolanos provoca una inestabilidad regional en términos humanitarios y de seguridad.
El pueblo venezolano ha pagado un precio más que alto para recuperar su libertad, para recuperar su democracia, y todavía no la ha recuperado. La comunidad internacional definitivamente tiene que dar respuesta a esto”, aseveró.
https://twitter.com/Almagro_OEA2015/status/1040719780834156545
Necesitamos apoyo
Almagro también clamó por ayuda internacional para atender la que considera la crisis migratoria más grande del hemisferio occidental, tras visitar refugios y comedores comunitarios para migrantes venezolanos en Cúcuta.
Nunca hemos visto un gobierno tan inmoral en el mundo, que no admita ayuda humanitaria cuando está en medio de una crisis humanitaria (...) La ayuda humanitaria tiene que llegar a Venezuela”, declaró.
https://twitter.com/Almagro_OEA2015/status/1040677694197981186 Maduro ha rechazado los ofrecimientos de ayuda humanitaria de diferentes países, entre ellos Colombia, con la que su país comparte 2.200 kilómetros de frontera. Bogotá congeló prácticamente sus relaciones con el gobierno venezolano, en rechazo a la Asamblea Constituyente de plenos poderes y bajo control chavista que rige en Venezuela desde hace más de un año.