Ocho de cada diez personas presentan secuelas de Covid

30 de Abril de 2025

Ocho de cada diez personas presentan secuelas de Covid

Entre las diversas secuelas que pacientes aseguran tener tras contagiarse de coronavirus se encuentran ansiedad, pérdida de la memoria y dolor de cabeza

Ocho de cada diez personas presentan secuelas de Covid

CIUDAD DE MÉXICO, 16AGOSTO2021.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fortalece los Servicios de Rehabilitación en unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel para atender a pacientes con secuelas de COVID-19, a la fecha casi 178 mil personas con diversas complicaciones o secuelas han recibido intervenciones, además de rehabilitación pulmonar por esta enfermedad. A nivel nacional, el Instituto cuenta con 191 unidades, servicios y módulos de rehabilitación, con el objetivo de otorgar rehabilitación integral a sus derechohabientes con secuelas como: dificultad para respirar, cansancio o fatiga luego de actividades físicas, tos, dolor de pecho, estómago, cabeza o palpitaciones, a través de intervenciones multidisciplinarias y acciones basadas en la evaluación personalizada. Los pacientes con secuelas pulmonares leves tardan cuatro semanas máximo en rehabilitarse, y cuando son severas hasta 12 semanas. En otros casos donde las personas presentan miopatías o neuropatías el promedio de recuperación tarda entre 6 y 12 meses. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

/

Secretarías de Estado/Secretarías de Estado

CIUDAD DE MÉXICO, 16AGOSTO2021.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fortalece los Servicios de Rehabilitación en unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel para atender a pacientes con secuelas de COVID-19, a la fecha casi 178 mil personas con diversas complicaciones o secuelas han recibido intervenciones, además de rehabilitación pulmonar por esta enfermedad. A nivel nacional, el Instituto cuenta con 191 unidades, servicios y módulos de rehabilitación, con el objetivo de otorgar rehabilitación integral a sus derechohabientes con secuelas como: dificultad para respirar, cansancio o fatiga luego de actividades físicas, tos, dolor de pecho, estómago, cabeza o palpitaciones, a través de intervenciones multidisciplinarias y acciones basadas en la evaluación personalizada. Los pacientes con secuelas pulmonares leves tardan cuatro semanas máximo en rehabilitarse, y cuando son severas hasta 12 semanas. En otros casos donde las personas presentan miopatías o neuropatías el promedio de recuperación tarda entre 6 y 12 meses. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Tras un contagio de la Covid-19, algunas personas de diferentes edades, presentaron secuelas debido a la enfermedad; de acuerdo a especialistas ocho de cada diez personas que contrajeron la enfermedad manifestaron diversas secuelas.

Entre las secuelas se encuentran varias como fibrosis pulmonar, hipertensión, fatiga, dolor de cabeza, ansiedad, pérdida de la memoria, entre otros más.

Ante esto, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México habilitó unidades de atención para recuperación de pacientes que han presentado secuelas de coronavirus.

Una de estas unidades es la Unidad Temporal del Hospital General Ajusco Medio, donde pacientes acuden para recibir distintas rehabilitaciones, tras haber presentado un contagio de la Covid-19.

De acuerdo con personal que labora en esta unidad, hay una caminadora para monitorear el desempeño pulmonar y cardiovascular de las personas.

Señalan que una persona que se mantiene en cama por un tiempo largo, puede recibir terapia, con la finalidad de recobrar la movilidad del cuerpo.

También se reciben fisioterapias pulmonares, rehabilitación física y ejercicios respiratorios adecuados, inclusive que se pueden realizar desde casa, puntualizan.

Manifiestan que posterior a que un paciente es dado de alta y ha superado las secuelas, mantiene vigilancia médica con las unidades, recibiendo un programa personalizado para que las personas continúen realizando los ejercicios.

Actualmente, las unidades se encuentran disponibles en 12 hospitales generales, nueve pediátricos, dos materno infantil y en la clínica hospital Emiliano Zapata. En dichas unidades hay diferentes especialistas en atención de fisioterapeutas, nutriólogos, entre otros.

OM

Con información de Excélsior

ES DE INTERÉS|

La mitad de pacientes Covid presenta secuelas

México… primeras secuelas por Covid

Las secuelas de Covid amenazan también a niños

PUBLICIDAD