Obama expulsa a 35 diplomáticos por hackeo
Los diplomáticos tienen 27 horas para abandonar el país y no podrán accesar a las intalaciones

Redacción ejecentral
El presidente Barack Obama expulsó a 35 diplomáticos en respuesta al hackero hecho por el gobierno de Vladimir Putin durante el pasado proceso electoral en Estados Unidos, anticipando acciones adicionales “en los tiempos y lugares que determinemos”.
Y es que a días de que el presidente de Estados Unidos deje la presidencia avaló un decreto por el cual Washington impone nuevas sanciones contra Rusia por su presunta injerencia en las elecciones estadounidenses que culminaron con el triunfo del magnate Donald Trump, informó la Casa Blanca.
Estas medidas, afectan a seis personas y tres empresas rusas “que suministraron apoyo material a las operaciones cibernéticas del GRU, así como al Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) y el departamento Central de Inteligencia (GRU).
Mientras tanto, este jueves, 35 funcionarios rusos presentes en Estados Unidos fueron expulsados y fueron cerradas las instalaciones de Rusia en Maryland y Nueva York, esto en respuesta a una campaña de acoso por parte del Kremlin contra diplomáticos estadunidenses en Moscú, así lo dio a conocer un alto funcionario de forma anónima a Reuters.
El funcionario señaló que “Esta decisión fue tomada como medida de respuesta frente al acoso de Rusia sobre los diplomáticos estadounidenses y por las acciones de sus homólogos rusos, que hemos considerado incompatibles con la práctica diplomática”.
Los diplomáticos expulsados tienen 72 horas para abandonar EU, mientras que el acceso a las dos instalaciones diplomáticas rusas estará prohibido para todos los oficiales rusos a partir de la tarde del viernes.
Por su parte, el presidente electo de EU, Donald Trump, exigió a la Casa Blanca que presente “pruebas claras” de una posible injerencia rusa en las elecciones presidenciales del pasado 8 de noviembre.
¿Quién sufrirá las nuevas medidas de castigo?
- Dos agencias de inteligencia rusas (FSB y GRU).
- Cuatro integrantes del GRU.
- Tres empresas “que suministraron apoyo material a las operaciones cibernéticas del GRU”, según el comunicado oficial.
- 35 diplomáticos rusos han sido declaradas como personas ‘non grata’.
- Además, el Tesoro de EE.UU. designa a otras dos personas rusas a los que acusa de usar medios cibernéticos para apropiarse de fondos e información personal de otras personas. (Con información de Forbes y RT)