NYT defiende su reportaje, “hechos no han sido refutados”
“Como dice la nota, la reportería se basa en datos proporcionados por el gobierno”, agregó en su posteo de Twitter el diario estadounidense
![The New York Times](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/f05deaf/2147483647/strip/true/crop/1000x657+0+0/resize/1440x946!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Ffa%2F4d%2F9376824a98a49cf250d6e38bc095%2Fdkhofx-xcag9wxc.jpg)
Pese a las declaraciones del subsecretario López-Gatell y de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, el diario estadounidense The New York Times defendió su reportaje sobre la covid-19 en la capital del país.
“The New York Times respalda su reportaje sobre la severidad del coronavirus en Ciudad de México, cuyos hechos no han sido refutados”, afirmó el rotativo en un mensaje en sus redes sociales.
“Como dice la nota, la reportería se basa en datos proporcionados por el gobierno”, agregó en su posteo de Twitter el diario estadounidense.
El día de ayer el subsecretario de salud dijo “yo creo que hay varios hoyos de información en ese reportaje”, respecto a la publicación.
En su reportaje, el diario estadounidense indicó que las autoridades de México manipularon cifras. Además, dice que actuaron tarde para controlar la pandemia de la Covid-19.
Además de López-Gatell, la jefa de gobierno de la capital resaltó este lunes que su administración ha sido muy responsable en la atención a la pandemia. Aseguró que cuando se tuvo que declarar el semáforo rojo se hizo y añadió que ante el incremento de las hospitalizaciones se reiteró que la CDMX estaba en alerta. NR
ES DE INTERÉS |
López-Gatell responde al reportaje de The New York Times
No se están manipulando las cifras: Sheinbaum responde a NYT
México, cerca de superar ocupación hospitalaria de primera ola
CDMX actualiza lista de colonias en mayor riesgo