Nuevo León comienza a batallar por el agua potable

22 de Febrero de 2025

Nuevo León comienza a batallar por el agua potable

Al inicio de los cortes programados, Agua y Drenaje de Monterrey informó que la presa La Boca se ubicó en un 14 por ciento de su capacidad total

La Presa de la Boca ubicada en Santiago, Nuevo León se encuentra con un 20% de su capacidad, según informes oficiales, que aunado a la falta de lluvias en el estado se pronostica alcance niveles más bajos. La presa de la Boca se construyó en la década de 1960. Actualmente se emitió una declaratoria de emergencia por sequía en la entidad.

SANTIAGO, NUEVO LEÓN, 08FEBRERO2022.- La Presa de la Boca ubicada en Santiago, Nuevo León se encuentra con un 20% de su capacidad, según informes oficiales, que aunado a la falta de lluvias en el estado se pronostica alcance niveles más bajos. La presa de la Boca se construyó en la década de 1960. Actualmente se emitió una declaratoria de emergencia por sequía en la entidad. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

/

Gabriela Pérez/Gabriela Pérez

SANTIAGO, NUEVO LEÓN, 08FEBRERO2022.- La Presa de la Boca ubicada en Santiago, Nuevo León se encuentra con un 20% de su capacidad, según informes oficiales, que aunado a la falta de lluvias en el estado se pronostica alcance niveles más bajos. La presa de la Boca se construyó en la década de 1960. Actualmente se emitió una declaratoria de emergencia por sequía en la entidad. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Los cortes programados de agua en Nuevo León comenzaron esta semana para dosificar el consumo del vital líquido que comenzó a escasear en esa entidad de la República.

Además, los cortes tienen la intención de detener la extracción de agua en la presa La Boca, que enfrenta la peor crisis en su historia.

El anuncio se realizó el pasado 23 de febrero por el titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, quien aclaró que el embalse “estaba agonizando”.

Al inicio de los cortes programados, la presa se ubicó en un 14% de su capacidad total. Para dosificar el agua, el gobierno dividió en siete zonas el área metropolitana para ir programando los cortes.

Este martes en los municipios de Apodaca, San Nicolás y Guadalupe comenzó la reducción. Se estima que cada día se quedarán sin agua cerca de 700 mil habitantes.

Los cortes dependerán de la llegada de las lluvias que se esperan poco antes del segundo semestre del año. DJ

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/conagua-seca-acuifero-de-la-laguna-y-favorece-a-empresarios%ef%bf%bc/