Nueve estados se preparan para primer simulacro del año

13 de Febrero de 2025

Nueve estados se preparan para primer simulacro del año

La hipótesis del sismo tendrá 7.5 grados en la escala Richter y se ubicará a 30 kilómetros al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz

Bocinas Alerta Sísmica

CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2022.- Como parte de fomentar una cultura de la prevención el día de hoy se realizará un simulacro a nivel nacional con hipótesis de sismo, esto se hace en el marco de las ceremonias cívicas para conmemorar a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017. En punto de las 12:19 se escuchara la alerta sísmica en las miles de estaciones del C5. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

/

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2022.- Como parte de fomentar una cultura de la prevención el día de hoy se realizará un simulacro a nivel nacional con hipótesis de sismo, esto se hace en el marco de las ceremonias cívicas para conmemorar a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017. En punto de las 12:19 se escuchara la alerta sísmica en las miles de estaciones del C5. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

El siguiente 19 de abril a las 11 horas comenzará el primer simulacro nacional del año en el que al menos nueve entidades deberán alistarse para que se sorprendan al momento del ejercicio. Entre las entidades que deberán prepararse, figuran la Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Morelos, Puebla, estado de México, Tlaxcala y Michoacán.

La Coordinación de Protección Civil refirió que para este primer simulacro, la hipótesis recaerá en un sismo de 7.5 grados en la escala Richter, ubicado entre las entidades de Puebla y Veracruz, a 30 kilómetros al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz, con una profundidad de 82 kilómetros.

Para efectos de un mayor registro, Protección Civil también ha pedido el apoyo de la ciudadanía -—entre ellas instituciones públicas así como a la iniciativa privada— para registrar sus inmuebles en la plataforma digital www.preparados.gob.mx, a más tardar el 18 de abril.

En caso de que se haya registrado el inmueble en el ejercicio anterior, sólo se debe seleccionar y validar los datos del mismo para cargar de nuevo el registro.

Además, en consideración de que no todas las entidades federativas están expuestas a sufrir los efectos de un sismo, es posible que cada una anote la hipótesis que considere más adecuada en función del esquema de riesgos identificados para cada inmueble según su ubicación.

De acuerdo con las autoridades, esta hipótesis de sismo detonará un deslizamiento en Santiago Miahuatlán, Puebla y otro en Orizaba, Veracruz, lugares considerados de alta y muy alta susceptibilidad con población expuesta. BNM

ES DE INTERÉS |

Se registra sismo; activan alerta en CDMX