Nueva normalidad en la Feria del Libro de Fráncfort

6 de Febrero de 2025

Nueva normalidad en la Feria del Libro de Fráncfort

Pese a la pandemia por Covid-19, los amantes de la lectura podrán disfrutar de 
exposiciones y conferencias

Debido a la pandemia, un sin fin de eventos culturales se han visto en la forzosa necesidad de cancelarse o posponerse; sin embargo, algunos otros han buscado opciones para que las personas puedan disfrutarlos, tal es el caso de la Feria del Libro de Fráncfort en Alemania.

De acuerdo con la agencia de noticias francesa, AFP, este año el encuentro se realizará de manera virtual, para que de esta forma sus asistentes, autores y expositores, no se coloquen en riesgo.

Esta es la mayor feria comercial de libros del mundo y tiene lugar cada año a mediados de octubre en Fráncfort, Alemania. La edición del año pasado atrajo a unos 300 mil visitantes.

A dos días de su inauguración oficial, la dirección tomó la decisión de reducir drásticamente la presencia de público durante las lecturas y encuentros programados hasta el domingo.

En un principio se había acordado que sí se llevaría de manera presencial, pero con un cupo limitado a 450 personas, sin embargo, después de que la ciudad donde se lleva a cabo este evento fue declarada como “zona roja”, no fue posible hacerla ni con este grupo de asistentes.

De esta forma, la Feria del libro más grande del mundo se realizará pese a la pandemia, pero con ciertos cambios, pues no contará con filas para una dedicatoria de autores de best sellers como Dan Brown o Ken Follett, o las charlas de editores de todo el mundo una busca del próximo best seller.

Lo que no se cancelará serán las entrevistas con los autores invitados, pero estas se transmitirán por internet, al igual que las lecturas y conferencias.

Más de cuatro mil 400 expositores de más de 100 países se inscribieron para participar por internet, refirió la agencia de noticias.

Afortunadamente, no todo será de manera virtual, pues algunos hoteles, museos, bares y librerías de Fráncfort organizan lecturas para una audiencia de hasta 50 personas. Esto acatando medidas sanitarias como el uso de máscaras, distanciamiento físico y se piden datos de contacto para rastreo del público.