Nueva lista de espionaje de NSA
Fueron revelados otros 406 conceptos de búsqueda con los que EU pretendía espiar instituciones, políticos y empresas

EJECENTRAL
El escándalo por la controvertida colaboración de los servicios secretos alemanes BND con la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA) registró hoy un nuevo episodio en Alemania, al aparecer nuevas listas con casi 460 conceptos de búsqueda solicitados por Estados Unidos (EU) al país europeo.
Sobre las listas informó un dirigente de los servicios secretos alemanes ante la comisión de investigación del Parlamento alemán que sigue el caso, según publicaron el semanario Spiegel y el diario Süddeutsche Zeitung, junto con la emisora NDR.
Según Spiegel, los datos identificados ahora, procedentes de los años 2005-2008, se hallaron por primera vez en computadoras de la central de la BND en Pullach.
Con esos conceptos de búsqueda o selectores, ya conocidos en parte, la NSA pretendía espiar instituciones europeas, a políticos de alto rango y empresas extranjeras.
Durante una comparecencia, el presidente del BND, Gerhard Schindler, defendió la cooperación entre Washington y Berlín como necesaria para la seguridad del país europeo.
El servicio secreto alemán intercepta desde Bad Aibling comunicaciones satelitales internacionales de regiones en crisis como Afganistán o Somalia y transmite los datos solicitados a la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Desde 2005, los servicios secretos interiores estadounidenses transmiten a los alemanes conceptos de búsqueda, los denominados selectores, como números de teléfono o direcciones de correo electrónico.
Sin embargo, recientemente se supo que EU llevaba años utilizando esa cooperación para recabar datos sobre sus socios europeos.
vía Notimex