Yunes Márquez da marcha atrás a su afiliación a Morena; estas son sus razones
El legislador envió un oficio a la dirigencia nacional de Morena para notificar sobre su salida del partido y los motivos de la decisión

Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, y Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, acompañaron a Miguel Ángel Yunes Márquez durante su afiliación y credencialización ante Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA)
/Cuartoscuro
Si la solicitud de afiliación fue cuestionada, la renuncia a la posible militancia también lo es. Miguel Ángel Yunes Márquez dio a conocer este martes que ya no buscará ser parte de las filas del partido guinda, al cual pidió ser afiliado en febrero pasado.
Fue a través de su cuenta de X (antes Twitter) que el senador se manifestó en este sentido al compartir el oficio que envió a la cúpula morenista encabezada por Luisa María Alcalde, dirigente nacional.
Rinden ‘homenaje’ a “El Mencho” durante concierto en Zapopan, Jalisco
La narco cultura es el mas grande cáncer en México.
— 𖤐El Zombie II𖤐𝕏 (@DimeFred2) March 31, 2025
Éste grupillo llamado Los Alegres del Barranco, haciéndole un homenaje al líder de un cártel en pleno Auditorio Telmex, Jalisco.
A sólo 1 hora del rancho que usaron como campo de exterminio.
Y lo peor... La gente aplaudiendo. pic.twitter.com/UOzVaPYYut
¿Por qué Yunes Márquez ya no buscará afiliación a Morena?
En el oficio que dirigió a la presidencia nacional del partido guinda, Yunes Márquez refirió los motivos que le hicieron no esperar la respuesta de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) morenista, la cual estaba en los últimos días para resolver si aceptaba o no la solicitud de afiliación.
PUEDES LEER: Yunes Márquez anuncia respaldo a la reforma al Poder Judicial
Hay que recordar que fue el pasado 18 de febrero cuando el expanista hizo la petición formal para ser militante de Morena; dicha solicitud fue tomada por la comisión referida tres días después. La CNHJ refirió que en un plazo máximo de 30 días hábiles (7 de abril) resolvería el asunto. Sin embargo, este 1 de abril Yunes Márquez ha dado marcha atrás a su petición.
“Estoy convencido que en los momentos cruciales que vive México, todos debemos sumar nuestras voluntades para enfrentar unidos los retos, que son enormes. En ese ánimo, y enterado de algunas voces que no están de acuerdo con mi afiliación, he tomado las siguientes decisiones”, se lee en el oficio dirigido a Luisa María Alcalde.
¿Seguirá Yunes Márquez en la bancada de Morena?
El legislador acotó en su escrito que renuncia a una posible afiliación, sin embargo, señaló que quiere mantenerse como “integrante del Grupo Parlamentario” del partido guinda en el Senado.
Además, refirió que también es su deseo seguir “apoyando las acciones que emprenda en bien de México la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo”.
PUEDES LEER: ¡No estás solo!': Así captaron a Miguel Ángel Yunes en un cabaret mientras espera su afiliación a Morena
De esta forma, el expanista seguirá representando un voto para el bloque de Morena y partidos aliados en el Senado, esto a pesar de que no contará con la militancia guinda.
Yunes Márquez desata polémica al interior de Morena
Hay que recordar que tras darse a conocer que el expanista había presentado la solicitud de afiliación, varios personajes al interior del partido se pronunciaron en contra.
Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, fue la principal opositora a la adhesión de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena. La exsecretaria de Energía federal aseveró que el expanista no cuenta con “los postulados del movimiento de regeneración”, por lo que pidió a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia rechazar su solicitud.
PUEDES LEER: Esta es la razón por la que el PAN expulsa a Yunes Márquez y Yunes Linares dos meses después de la ‘traición’