¿Y la regla de tres? 8 pérdidas para el mundo del espectáculo en menos de 2 meses: ¿Quiénes han muerto?

23 de Febrero de 2025

¿Y la regla de tres? 8 pérdidas para el mundo del espectáculo en menos de 2 meses: ¿Quiénes han muerto?

Enero y febrero han sido meses marcados por la pérdida de cantantes, actrices, productores y conductores relacionados con el mundo del espectáculo. Aquí un recuento de quienes se adelantaron

MEXICO-MUSIC-PAQUITA LA DEL BARRIO-TRIBUTE

VICTORIA RAZO/AFP

Foto: Victoria Razo/ AFP

Apenas comenzaba el año cuando se conoció la noticia de la muerte del cantante argentino Leo Dan, a sus 82 años. La muerte del autor de éxitos como “Esa pared”, “Mary es mi amor”, “cómo te extraño mi amor” o “Celia, fue el preludio de que este 2025 sería un año fatídico para el mundo del espectáculo.

La muerte de Dan se la atribuyen a la diabetes e hipertensión que tenía y que derivó en un deterioro de su salud desde hace varios años. Aunque oficialmente no se reveló la causa.

Leo Dan
Foto: Edgar Negrete Lira/ Cuartoscuro

LEE MÁS: Daniel Bisogno: La vida de “El Muñeco” en televisión y teatro

¿Y la regla de tres?

Aunque popularmente se habla de una “regla de tres”, es decir que cuando muere un conocido, se mueren otros dos después, esta ha quedado rebasada hasta cierto punto, pues van por lo menos ocho muertes relacionadas con el espectáculo en estos dos primeros meses del año.

A nivel internacional, cimbró la muerte de David Lynch el 16 de enero, pues era uno de los directores de cine más reconocidos de las últimas décadas.

lynch
EJECENTRAL

La causa principal del fallecimiento de Lynch fue un paro cardíaco derivado de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

En enero falleció también el productor ya director de teatro mexicano, Enrique Páez Rubio, así como la actriz Alma Rosa Aguirre, una gran actriz de la época de oro del cine mexicano, hermana de Elsa Aguirre.

LEE TAMBIÉN: Paquita la del Barrio: de su infancia en Veracruz a su incursión en la política mexicana

Tres muertes en una semana

Llegó febrero y las pérdidas siguieron. El día 11 se confirmó el fallecimiento de Norma Mora, otra actriz de la época de oro del cine en México.

Su fallecimiento ocurrió en las instalaciones de la Casa del Actor, donde residía desde 2002. No se dieron a conocer las causas del deceso; tenía 81 años.

La semana que termina culminó con tres muertes relacionadas con el mundo del espectáculo: primero el domingo 16 se fue Tongolele; el lunes 17, Paquita la del Barrio; y el jueves 20, Daniel Bisogno.

Archivo Daniel Bisogno
Foto: Edgar Negrete Lira/ Cuartoscuro

En los tres casos hubo decenas de mensajes lamentando las pérdidas.

Tongolele murió de un infarto fulminante derivado de complicaciones por una enfermedad respiratoria.

Paquita la del Barrio también murió por un infarto fulminante mientras dormía; su salud ya lucía deteriorada y andaba en silla de ruedas.

Mientras Bisogno llevaba semanas en el hospital a causa de una bacteria en las vías biliares. Y recientemente surgieron complicaciones luego de un trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado. Se sabe que presentó una falla multiorgánica derivada de una infección.

TE PUEDE INTERESAR: Muere Tongolele a los 93 años: ¿De qué murió la bailarina? Esta es la enfermedad que padecía

Aquí la lista de personajes del mundo del espectáculo que han muerto estos dos meses:

-Leo Dan, cantautor argentino, 1 de enero

-Enrique Páez Rubio, actor, productor y director de teatro, 9 de enero

-David Lynch, director de cine, 16 de enero

-Alma Rosa Aguirre, actriz, murió el 27 de enero

-Norma Mora, actriz de la época de oro del cine mexicano, 11 de febrero

-Yolanda Yvonne Montes, Tongolele, 16 de febrero

-Francisca Viveros Barradas, Paquita la del Barrio, 17 de febrero

-Daniel Bisogno, 20 de febrero