Volverán rechazo al aborto y al matrimonio gay en la Iglesia
Tras la muerte del papa Francisco, la Iglesia mantiene su postura sobre el matrimonio y el aborto, aunque se espera un líder más abierto al diálogo

La basílica de San Pedro en el Vaticano./
TIZIANA FABI/AFP
Aunque se le considera un renovador de la imagen de la iglesia católica, hay temas en los que la postura de esta institución no cambiará tras la muerte del papa Francisco.
Si bien nunca se mostró abiertamente a favor de la comunidad LGBT, Jorge Mario Bergoglio acuñó como papa una frase que aún es recordada en todo el mundo: “¿Quién soy yo para juzgarlos?”.
La iglesia ahora podrá aceptarlos, pero eso no significa que vaya a cambiar su postura respecto a que las uniones de dos personas del mismo sexo no pueden ser catalogadas como un matrimonio.
Así lo asume el padre Mario Ángel Flores, miembro de la comisión teológica internacional (designado por Francisco): “Va a cambiar la actitud hacia los homosexuales, porque se les va a aceptar en su orientación, pero no va a cambiar el criterio sobre lo que es el matrimonio, que es solamente entre el hombre y la mujer”.
“¿Cómo le vamos a llamar a la unión entre dos personas del mismo sexo? Buscaremos otro nombre, pero no es matrimonio, porque el matrimonio es una institución natural que tiene una finalidad muy clara y que es la base de una sociedad”, zanjó en entrevista para ejecentral.
Te puede interesar: Crónica breve sobre los vínculos de México y la Santa Sede
La postura del papa Francisco: ¿ambigua o progresista?
Para el exsacerdote Alberto Athié faltaron definiciones claras de Francisco en este y otros temas, pues hubo “ambigüedad en el discurso”.
“Debería haberse definido, aunque estuviera a favor o en contra. O decir que es un tema abierto, que él propone una posición de papa, como en otros temas”, señaló. No obstante, reconoció que después de Francisco “hoy la iglesia es muy plural”.
Flores propuso que en lugar de matrimonio, se le llame “una alianza de convivencia” o una “unión de acompañamiento en la amistad, que puede tener consecuencias legales de compartir los bienes”.
Sigue leyendo: Papamóvil que trasladó los restos del papa Francisco fue un regalo de México
La Iglesia católica y su postura inamovible sobre el aborto
Otro tema en el que la iglesia no cambiará su postura es el aborto, pues defiende la vida desde la primera semana.
“No podemos decir: a las dos semanas, a las doce semanas, a los cuatro meses… La vida se respeta”, sostuvo.
¿Puede un cardenal mexicano convertirse en el próximo papa?
A unos días del cónclave para elegir al nuevo papa, el padre Mario Ángel Flores considera que los cardenales mexicanos no tienen ninguna posibilidad.
Se trata del actual arzobispo primado de México, Carlos Aguiar, y el arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles. Y es que anotó que ambos ya se encuentran en una edad del retiro.
Con que no tienen posibilidad coincidió Athié, quien anotó que se debe elegir a un personaje con “actitud pastoral” como tenía Francisco.
“O hay una continuidad de su papado, o hay una contradicción de su papado o hay una especie de término medio, son tres posiciones posibles”, acotó.
Te puede interesar: Esta es la fecha del cónclave para elegir al nuevo papa tras la muerte de Francisco
¿Qué se espera del nuevo papa tras el legado de Francisco?
Para el exsacerdote, Francisco en algunas cosas acertó “y en otras se quedó a la mitad”, como en el estudio que ordenó para analizar si las mujeres pueden ser sacerdotes.
Sobre el nuevo papa, Flores aseguró que se debe buscar a quien pueda hablarle hasta a los no católicos.
“Debemos mostrar una iglesia más abierta, más sensible, como él (Francisco) decía, procurar más la fraternidad y la amistad social”, pugnó.