Volcán Popocatépetl: Suspenden vuelos en Puebla por caída de ceniza
Las autoridades del gobierno de Puebla informaron que se cancelaron distintos vuelos debido a la caída de cenizas del volcán Popocatépetl
La madrugada de este sábado se registró por segundo día consecutivo caída de ceniza del volcán Popocatépetl, confirmó la Coordinación Estatal de Protección Civil en Puebla.
Por lo que las autoridades de la entidad suspendieron las operaciones aeronáuticas del Aeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán” hasta las 11 de la mañana, para evitar cualquier anomalía o problema que se pueda presentar en los aviones.
Sigue Leyendo: Se registra fuga de agua del Sistema Cutzamala
Caída de ceniza del Popocatépetl en Puebla
Cabe recordar que desde ayer viernes las actividades de aeronaves tuvieron una restricción desde las 7 a las 11 de la mañana, con el objetivo de realizar trabajos de barrido y limpieza sobre las pistas de despegue y aterrizaje, por la caída de ceniza volcánica.
De acuerdo a la Secretaría de Gobernación (Segob) de Puebla, el volcán Popocatépetl tuvo varios registros de exhalaciones, ligeros sismos tectónicos durante las últimas 10 horas, dando como resultado una noche con actividad constante.
Ante esta situación, el gobierno poblano informó que el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra hasta el momento en color Amarillo Fase 2; cabe señalar que la última vez que este parámetro se elevó de nivel a Fase 3 fue en mayo de 2023 debido a las intensificaciones en la actividad del Popocatépetl.
Actividad del Popocatépetl en las últimas horas
De acuerdo con información de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Cenapred, se registraron diversas actividades volcánicas, pero la más relevante se dio a las 23:52 horas del viernes y a la 1:50 de este sábado.
📢 ACTUALIZACIÓN ⚠️
— Sergio Salomón (@SergioSalomonC) October 26, 2024
🌋El volcán #Popocatépetl registró actividad constante durante la noche, incluyendo la emisión de gases, vapor y ceniza.
🟡 El semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.
👉 Se prevé ligera caída de ceniza en municipios cercanos como San… pic.twitter.com/evivVjqMpV
Además, se explicó que tienen grandes probabilidades de padecer caída de ceniza serán los siguientes municipios: San Nicolás de los Ranchos, Chiautzingo, San Felipe Teotlalcingo, San Salvador el Verde, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, San Matías Tlalancaleca y Calpan.
Finalmente, las autoridades de Protección Civil explicaron que se espera que la ceniza volcánica descienda en las próximas horas en los territorios de Tlaxcala, Veracruz y alrededores.
AM3