Vivienda para el Bienestar en Baja California: arrancan construcción de 50 mil viviendas
Durante su gira, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó el plan habitacional y anunció un decreto para apoyar a trabajadores con deudas del Fovissste

Sheinbaum da inicio a las obras del Programa de Vivienda para el Bienestar
/Presidencia
Desde Playas de Rosarito, Baja California, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el inicio de obras del Programa de Vivienda para el Bienestar, que contempla la construcción de 50 mil nuevas viviendas en el estado. Este proyecto forma parte de una estrategia nacional para ampliar el acceso a una vivienda digna y asequible.
De acuerdo con lo anunciado, 35 mil viviendas estarán a cargo del Infonavit, dirigidas a trabajadores con derechohabiencia, mientras que las otras 15 mil serán construidas por la Conavi, destinadas a personas que no cuentan con seguridad social.
Anuncia decreto para congelar deudas del Fovissste
Durante su discurso, la mandataria informó que el próximo lunes se firmará un decreto con el objetivo de congelar los saldos y mensualidades de trabajadores del Estado que enfrentan deudas impagables con el Fovissste. Esta medida también contempla que el Fondo comience a participar activamente en la construcción de vivienda.
Te puede interesar: Rentas del Bienestar 2025: Requisitos y formas de registro al programa
México reafirma cooperación con Estados Unidos
En el marco del evento, Sheinbaum también abordó la relación bilateral con Estados Unidos, destacando la importancia de mantener una postura de amistad, coordinación y respeto a la soberanía. Señaló que estas directrices seguirán guiando los vínculos entre ambos países.
“Estamos siempre buscando una relación de respeto y hasta ahora ha sido así y vamos a seguir trabajando para que esta relación de amistad, de coordinación, siempre sea lo que prevalezca entre Estados Unidos y entre México”, declaró.
Te puede interesar: Sheinbaum se reúne en Palacio Nacional con Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad de EU
La presidenta explicó que tras la reciente visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se dialogó sobre temas de seguridad con base en los cinco principios que impulsa México: responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, cooperación sin subordinación y respeto al país.
Rechazo a aranceles y defensa de la economía nacional
Sheinbaum también indicó que actualmente se mantienen negociaciones activas con el gobierno estadounidense para evitar la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas. Subrayó que ambas economías están estrechamente integradas, particularmente en regiones como Baja California.
Te puede interesar: Carrera por la Paz 2025 en CDMX: ruta, fecha, distancias e inscripciones disponibles
“Estamos en este momento en negociaciones con el gobierno de los Estados Unidos, porque nosotros no queremos que haya aranceles (...). Aquí en Baja California lo saben, hay muchas plantas que fabrican cosas para los Estados Unidos. Y nosotros, que lo sepan, siempre vamos a negociar con la frente en alto, porque a México se le respeta”, enfatizó.
Impulso a la vivienda social y bienestar laboral
La construcción de estas 50 mil viviendas representa un paso significativo en la política de vivienda social del nuevo gobierno federal, al buscar atender tanto a trabajadores formales como a quienes carecen de acceso a la seguridad social, ampliando así la cobertura habitacional en uno de los estados clave de la frontera norte del país.