Visa para adultos mayores del Edomex: requisitos y lo que debes saber de este programa

1 de Febrero de 2025

Visa para adultos mayores del Edomex: requisitos y lo que debes saber de este programa

El programa “Esperanza Mexiquense Uniendo Familias” facilita visas para adultos mayores que desean reencontrarse con sus familiares en Estados Unidos

Visa para adultos mayores del Edomex.jpg

Adultos mayores del Edomex con su visa

/

Cuenta de X @JosePablo_Monte

Adultos mayores del Edomex con su visa
Cuenta de X @JosePablo_Monte

El gobierno del Estado de México ha puesto en marcha el programa “Esperanza Mexiquense Uniendo Familias”, con el objetivo de facilitar el trámite de visas para adultos mayores y permitirles reunirse con sus familiares en Estados Unidos. Esta iniciativa busca fortalecer los lazos familiares, brindando apoyo a quienes han pasado más de una década sin poder ver a sus seres queridos.

¿Qué es el Programa “Esperanza Mexiquense Uniendo Familias”?

Este programa tiene como propósito mejorar la conexión familiar a través de la facilitación del proceso de visa, brindando una oportunidad invaluable a los adultos mayores para reencontrarse con sus familiares en los Estados Unidos. En palabras de José Pablo Montemayor Camacho, coordinador de Asuntos Internacionales del Estado de México, “El reencontrarse con sus familiares no tiene precio. Tenemos el compromiso de brindar todas las herramientas necesarias para que puedan realizar este viaje”.

Visa para adultos mayores del Estado de México
Visa para adultos mayores del Estado de México / Foto: Cuenta de X @JosePablo_Monte

Resultados recientes del programa

En su más reciente operación, 23 adultos mayores han obtenido su visa, y viajarán el 16 de noviembre a Houston, Texas, para reunirse con sus seres queridos. Este paso es crucial no solo para fortalecer los vínculos familiares, sino también para proporcionar un alivio emocional significativo a las familias involucradas.

Meta ambiciosa: beneficiar a 1,500 familias

El programa “Esperanza Mexiquense Uniendo Familias” tiene como objetivo beneficiar a 1,500 familias mexiquenses durante la actual administración. Aunque en esta primera etapa se ha beneficiado a más de 20 adultos mayores provenientes de municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli e Ixtapan del Oro, el objetivo es expandir el alcance a más localidades dentro del Estado de México.

Requisitos para participar en el programa

Para ser parte de este programa, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 65 años.
  • El familiar a visitar debe estar en condición migratoria irregular.
  • Haber estado más de 10 años sin ver al familiar directo.
  • Residir en el Estado de México.

Es importante tener en cuenta que el programa solo cubre el trámite de la visa. Los costos relacionados con el viaje, alojamiento y otros gastos son responsabilidad del beneficiario. Sin embargo, el programa proporciona orientación sobre el traslado y atención médica para garantizar la seguridad y bienestar de los adultos mayores durante el proceso.

¿Cómo solicitar más información?

Si deseas obtener más detalles o tienes alguna duda sobre el programa, puedes ponerte en contacto con la Coordinación de Asuntos Internacionales del Estado de México a través del correo electrónico: migrantes@edomex.gob.mx.

Este esfuerzo gubernamental es una oportunidad única para cientos de familias mexiquenses que buscan romper las barreras de la distancia y reencontrarse después de años de separación.