Video | ‘John’ se degrada a tormenta tropical; deja fuertes lluvias en Guerrero
El huracán "John", que llegó a ser de categoría 3, ha perdido fuerza y se ha degradado a tormenta tropical, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
El huracán “John”, que llegó a ser de categoría 3, ha perdido fuerza y se ha degradado a tormenta tropical, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su más reciente actualización, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que el ciclón se localiza a 45 kilómetros al nor-noroeste de Acapulco y a 70 kilómetros al este-noreste de Técpan de Galeana, en Guerrero.
A pesar de su debilitamiento, “John” continúa generando condiciones meteorológicas extremas en varias regiones del país. Se esperan lluvias intensas, e incluso puntuales extraordinarias, en estados como Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Michoacán y Puebla. Además, el centro del país, incluido el Valle de México, también podría experimentar fuertes precipitaciones y chubascos.
#AvisoMeteorológico
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 24, 2024
Se prevén #Lluvias extraordinarias en #Guerrero y #Oaxaca, torrenciales en #Chiapas y #Veracruz, así como intensas en #Michoacán y #Puebla.
Más información en:https://t.co/UiJT2DwRhC pic.twitter.com/kdvAoV7ER7
El impacto de “John” en Guerrero
El huracán tocó tierra este lunes a las 21:15 horas en las costas de Marquelia, Guerrero. El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió una advertencia a través de la red social X (anteriormente Twitter) poco antes de su llegada, exhortando a la población de la Costa Chica de Guerrero y áreas cercanas a protegerse y desplazarse a zonas seguras.
🔴🌀 Imágenes de la llegada del #huracan #John de categoría 3 en la Costa Chica, #Guerrero con vientos más de 120 k /h pic.twitter.com/4WVzmjprEh
— RH Noticias (@noticias_rh) September 24, 2024
“Busquen las partes altas, protéjanse y no olviden que lo más importante es la vida; lo material se repone”, señaló López Obrador en su mensaje.
Este ciclón es el segundo de la temporada en tocar tierra en México por el Pacífico, lo que ha generado una fuerte respuesta por parte de las autoridades de Protección Civil y del gobierno federal. Se han emitido avisos de huracán y se ha activado la alerta en varias zonas costeras.
Protocolos de emergencia y prevención
Ante la amenaza de “John”, el gobierno del estado de Guerrero activó sus protocolos de contingencia y declaró en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil. Además, se anunció la suspensión de clases en Acapulco y la Costa Chica, como medida preventiva ante las condiciones meteorológicas adversas.
🌀 El #huracán #John, tocó tierra en #Guerrero el lunes por la noche como un huracán de categoría 3, con vientos máximos de 190 kilómetros/hora. Perdió fuerza hasta recuperar la categoría de tormenta tropical en la madrugada del martes.
— 𝐄𝐋 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐃𝐎𝐑 (@informador) September 24, 2024
🎥Redes sociales. pic.twitter.com/oWsh8culI0
Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha puesto a disposición de la ciudadanía 626 refugios temporales en Guerrero, ofreciendo un espacio seguro para quienes lo necesiten ante la posibilidad de inundaciones, vientos fuertes y marejadas ciclónicas.
Pronóstico
El SMN informó que “John” dejó una amplia circulación genera lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 mm) en Guerrero y Oaxaca; lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Veracruz y Chiapas, y lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Michoacán y Puebla.
Además, las bandas nubosas de John reforzarán la probabilidad de chubascos a lluvias puntuales fuertes en el centro del país, incluido el valle de México.
El 2024 ha sido una temporada activa de huracanes. El SMN pronosticó 41 ciclones tropicales, y hasta la fecha se han registrado 16, de los cuales 9 se han formado en el Pacífico y 7 en el Atlántico. “John” es solo uno de los fenómenos que han azotado la región, y se prevé que las condiciones meteorológicas seguirán siendo inestables en los próximos meses. DJ