Video |Así reapareció el papa Francisco tras misa de Pascua; antes recibió a JD Vance
El papa Francisco tuvo una breve reaparición tras la misa de Pascua en Roma. Previamente tuvo un corto encuentro con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien aseguró que lo vio en mejor estado de salud

El papa Francisco tuvo una pequeña participación en la misa de Pascua
/HANDOUT/AFP
El papa Francisco, todavía convaleciente de una neumonía, apareció este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano y con una débil voz le deseó una “feliz Pascua” a los miles de fieles congregados allí por el Domingo de Resurrección.
A un mes de que fuera dado de alta tras una larga hospitalización, la presencia del pontífice de 88 años era muy incierta y el Vaticano no la había confirmado.
El Papa Francisco se asomó a la Plaza de San Pedro para la bendición del Urbi et orbi. Mientras sigue su recuperación, el faro moral y espiritual del mundo se apareció para desearle a todos unas Felices Pascuas. Es una alegría enorme ver como está sanando. El Jefe está cada vez… pic.twitter.com/DKiCPuzZdN
— Martín Dandach (@MartinDandach) April 20, 2025
El papa apareció en silla de ruedas, poco después del mediodía para su tradicional bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad de Roma y al mundo).
LEE MÁS: Cancelan todas las celebraciones de Semana Santa 2025 en Rayón, Sonora, ¿cuál es la razón?
El jesuita argentino, pese a que ya no lleva una cánula con oxígeno, tuvo que recurrir a un colaborador, que leyó su mensaje, en el que repasó los conflictos en el mundo. Francisco denunció “la dramática e indigna crisis humanitaria” en Gaza y pidió un cese el fuego, y expresó su preocupación por “el creciente clima de antisemitismo que se está difundiendo por todo el mundo”.
También defendió la libertad religiosa y la libertad de pensamiento y afirmó que sin respeto, “la paz no es posible”.
Después, recorrió por sorpresa la plaza de San Pedro en el papamóvil y bendijo a algunos bebés. Un poco antes, el papa recibió al vicepresidente de Estados Unidos JD Vance, en un “encuentro privado” de “unos minutos”, dos meses después de que Francisco criticara la política migratoria del gobierno de Donald Trump.
LEE TAMBIÉN: ‘Ley Seca’ en CDMX por Semana Santa 2025
Por primera vez desde que fue elegido en 2013, el líder espiritual de 1, 400 millones de católicos faltó a la mayoría de las celebraciones de la Semana Santa, como el Vía Crucis cerca del Coliseo el viernes y la vigilia pascual del sábado por la noche. Sin embargo, el sábado, poco antes de la vigilia, hizo una breve aparición pública en la basílica de San Pedro para rezar frente a la imagen de la Virgen y luego saludó a varios fieles y repartió golosinas entre los niños.
La misa de Pascua, que conmemora la resurrección de Cristo, empezó después de las 8 de la mañana en la plaza de San Pedro, decorada con miles de flores holandesas, en presencia de 300 párrocos, obispos y cardenales y estuvo presidida por el cardinal italiano Angelo Comastri.
Papa Francisco recibe a JD Vance
El papa Francisco recibió este domingo al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, al margen de las celebraciones de Pascua, anunció el Vaticano, dos meses después de que el sumo pontífice criticara duramente la política migratoria del gobierno de Donald Trump.
Este “encuentro privado” de “unos minutos” tuvo lugar “poco antes del mediodía en la residencia de Santa Marta, donde vive el papa en el Vaticano. Ambos “intercambiaron sus deseos con motivo del día de Pascua”, indicó la Santa Sede en un comunicado.
“Es un placer verle en mejor estado de salud”, declaró JD Vance al papa argentino, según un video publicado por el Vaticano. “Gracias por recibirme. Rezo por usted cada día. Que dios le bendiga”, añadió antes de estrecharle la mano.
Today I met with the Holy Father Pope Francis. I am grateful for his invitation to meet, and I pray for his good health.
— Vice President JD Vance (@VP) April 20, 2025
Happy Easter! pic.twitter.com/SIhU9gYQl2
El sumo pontífice hizo regalos al vicepresidente estadounidense, entre ellos unos rosarios, una corbata estampada con el escudo del Vaticano y huevos de chocolate para sus tres hijos. JD Vance, convertido al catolicismo a los 35 años, fue recibido el sábado en el Vaticano por el cardenal italiano Pietro Parolin, secretario de Estado y número dos de la Santa Sede.
TE PUEDE INTERESAR: Semana Santa 2025: Peregrinos visitan la Ciudad Vieja de Jerusalén pese a bombardeos israelíes en Gaza
En este encuentro “cordial” se abordó “la situación internacional, en particular en los países marcados por la guerra, las tensiones políticas y situaciones humanitarias difíciles, con especial atención a los migrantes, refugiados y prisioneros”, indicó el Vaticano en un comunicado.
En febrero, el jesuita provocó indignación en la Casa Blanca al condenar, en una carta a los obispos estadounidenses, las expulsiones masivas de migrantes promovidas por el presidente, Donald Trump, que calificó de “importante crisis”. “Lo que se construye a base de fuerza, y no a partir de la verdad sobre la igual dignidad de todo ser humano, mal comienza y mal terminará", advirtió en su misiva.
El vicepresidente estadounidense, un ferviente católico, quiere hacer de su país un baluarte de los valores conservadores limitando drásticamente la inmigración.
Con información de AFP