Vicente Carrillo Fuentes, el narco que podría evitar la pena de muerte: Así avanza su negociación con EU
Vicente Carrillo Fuentes, líder del Cártel de Juárez, negocia un acuerdo de culpabilidad con la Fiscalía de EU para evitar la pena capital. Detalles del caso aquí

MÉXICO, D.F., 09OCTUBRE2014.- Vicente Carrillo Fuentes, líder del cártel de Juárez, fue trasladado del hangar de la Procuraduría General de la República a la SEIDO para que rinda su declaración con respecto a diversos delitos que se le imputan como narcotráfico y delincuencia organizada. FOTO: GABINO ACEVEDO /CUARTOSCURO.COM
/Iván Stephens/Iván Stephens
Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, cofundador del Cártel de Juárez y uno de los narcotraficantes más buscados por Estados Unidos (EU), enfrenta un momento crítico en su proceso legal. Desde febrero de 2024, permanece en una prisión de Nueva York acusado de narcotráfico, y ahora negocia un acuerdo de culpabilidad con la Fiscalía federal para reducir su condena, según reveló una audiencia reciente en la corte del Distrito Este de Nueva York.
El caso, que podría evitarle la pena de muerte, ha generado atención internacional debido al historial criminal de Carrillo Fuentes y su vínculo con el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena. Durante la audiencia, la Fiscalía confirmó que las negociaciones avanzan desde hace dos meses, mientras el acusado se mostró relajado y colaborativo.
Este artículo detalla los hechos verificables del proceso: los cargos, las estrategias legales y las implicaciones de un posible acuerdo, basándose en documentos judiciales y declaraciones oficiales.
¿Por qué Vicente Carrillo Fuentes negocia un acuerdo?
La Fiscalía de EU busca imponer la pena capital por narcotráfico y crímenes organizados. Sin embargo, un acuerdo de culpabilidad permitiría:
- Reducir la sentencia a cadena perpetua sin libertad condicional.
- Evitar un juicio prolongado, que expondría detalles sensibles del Cártel de Juárez.
- Ahorrar recursos económicos y judiciales.
Según expertos, el 97% de los casos federales en EU se resuelven con acuerdos (United States Courts, 2023).
>>> ES DE INTERÉS: ¿Quién es Vicente Carrillo Fuentes?
Los cargos en contra de El Viceroy
Carrillo Fuentes enfrenta acusaciones por:
- Tráfico internacional de drogas (cocaína, heroína y metanfetaminas).
- Lavado de dinero a través de redes en México y EE.UU.
- Asociación delictuosa vinculada al Cártel de Juárez.
La Fiscalía alega su participación directa en operaciones entre 1990 y 2020.
>>> LEE TAMBIÉN: PGR confirma identidad de ‘El Viceroy’
Cronología clave del caso de Vicente Carrillo Fuentes
- Febrero 2024: Extradición a EU desde México.
- Abril 2024: Primera audiencia en Brooklyn; se declara “no culpable”.
- Junio 2024: Jueza Jean Marie Azrack suspende el “juicio rápido” para facilitar negociaciones.
- Próxima audiencia: 22 de junio de 2024.
¿Qué beneficios obtendría la Fiscalía con el acuerdo?
Evitaría un juicio costoso y garantizaría una condena segura, aunque sin pena de muerte.
¿Podría Carrillo Fuentes ser deportado a México?
No. Si acepta el acuerdo, cumplirá su condena en prisiones federales estadounidenses.
>>> ENTÉRATE: Sheinbaum reacciona a la extradición de 29 narcotraficantes a EU y se lanza contra Poder Judicial
¿Qué pasa con Rafael Caro Quintero?
Su caso sigue en curso, pero también negocia por separado. Ambos son acusados por la muerte de Camarena.
¿Cómo afecta esto al Cártel de Juárez?
Debilita su estructura, pero no lo elimina. La organización opera ahora bajo nuevos líderes. DJ
Con información de EFE