"Vamos a abrir las puertas del infierno contra los cárteles”, amaga la Casa Blanca

22 de Febrero de 2025

“Vamos a abrir las puertas del infierno contra los cárteles”, amaga la Casa Blanca

La Casa Blanca advirtió que los cárteles del narcotráfico "están sobre aviso" y amenazó con "abrir las puertas del infierno" contra ellos para reforzar la seguridad en la frontera con México

Annual Conservative Political Action Conference (CPAC)

ALEX WROBLEWSKI/AFP

El gobierno de Donald Trump tiene en la mira a los cárteles mexicanos
Foto: Alex Wroblewski/ AFP

La Casa Blanca advirtió este viernes que los cárteles de la droga “están sobre aviso” y amenazó con “abrir las puertas del infierno” contra ellos para garantizar la seguridad en la frontera con México.

Desde que regresó al poder el 20 de enero, el presidente estadounidense Donald Trump declaró la guerra a los carteles del narcotráfico mexicanos, a los que acusa de fabricar fentanilo, un opiáceo sintético 50 veces más potente que la heroína que causa decenas de miles de muertos por sobredosis al año en Estados Unidos.

“Vamos a abrir las puertas del infierno contra los cárteles. Basta ya. Estamos garantizando la seguridad de nuestra frontera y los cárteles están sobre aviso”, afirmó este viernes el consejero de Seguridad Nacional de Donald Trump, Mike Waltz, durante una convención ultraconservadora cerca de Washington.

LEE MÁS: Embajada de EU en México destaca detención de operadores de ‘Los Chapitos’; esto dijo

Han visto imágenes del Ejército mexicano haciendo patrullas conjuntas con nuestra policía de aduanas y fronteras y con nuestro ejército para garantizar la seguridad en la frontera de Estados Unidos, porque sin una frontera, no tienes un país y no tienes soberanía”, añadió.

Organizaciones “terroristas”

Esta semana Estados Unidos designó como organizaciones “terroristas globales a seis grupos mexicanos: el cártel de Sinaloa (fundado en los años 1980 por Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada), el cartel de Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el cártel del Noreste, el cártel del Golfo (también conocido como CDG, la organización de Osiel Cárdenas Guillén) y la Nueva Familia Michoacana. Añadió a la lista la pandilla MS-13 (o Mara Salvatrucha) y el Tren de Aragua, una banda creada en Venezuela.

CartelLand

LEE TAMBIÉN: Elon Musk destaca que cárteles mexicanos ahora son “elegibles para ataques con drones” de parte de EU

Estas designaciones “nos brindan una herramienta valiosa para cortar cualquier asociación que puedan tener, no solo con ciudadanos estadounidenses, sino con cualquier otra empresa o individuo en todo el mundo que los esté ayudando”, explicó el jueves por la noche el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.

A la pregunta de si permitía usar la fuerza militar contra los cárteles, Rubio contestó que “depende de dónde se encuentren”.

En el caso de México, la preferencia siempre es trabajar en conjunto con nuestros socios” mexicanos y proporcionarles “mucha información sobre quiénes son y dónde se encuentran”, anotó.

Pero “si al final estas personas representan una amenaza inminente para Estados Unidos o cruzan nuestras fronteras (...) entonces nos da herramientas para perseguirlos” usando “cualquier agencia que tengamos disponible”, explicó.

“Nunca subordinación”

México está dispuesto a colaborar pero ha advertido que no se dejará avasallar.

“Pueden ponerle el nombre que quieran (a los cárteles), pero con México es coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, afirmó el jueves la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum en rueda de prensa.

“No negociamos la soberanía”, enfatizó la presidenta, que recientemente ordenó el despliegue de 10.000 soldados en la zona limítrofe, donde operan los cárteles. Esa decisión formó parte de acuerdos alcanzados con Trump para que retrasara por un mes, hasta inicios de marzo, la entrada en vigor de aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas y canadienses. De hecho Canadá, como parte de sus compromisos con Washington para combatir el narcotráfico, también declaró el jueves terroristas a las mismas organizaciones que Estados Unidos, salvo al Cártel del Noreste.

TE PUEDE INTERESAR: Fentanilo es adulterado con nueva sustancia de uso animal, no aprobada para empleo humano: UNAM

En las últimas semanas se han sucedido las llamadas telefónicas y las reuniones entre altos cargos estadounidenses y mexicanos. Y hubo al menos una llamada telefónica entre Trump y Sheinbaum, a quien el republicano calificó públicamente de mujer “maravillosa” de la que ha aprendido algo: la importancia de llevar a cabo campañas de publicidad para la prevención del uso de drogas.

"¡Increíble! Esa fue una gran conversación, porque vamos a gastar cientos de millones de dólares en publicidad sobre lo malas que son las drogas, para que los niños no las usen, que te devoran el cerebro, destruyen tus dientes, tu piel, tu todo”, explicó Trump el miércoles durante una cumbre de inversión en Miami.

Con información de AFP