¿Usas tarjeta de crédito? Estos errores te pueden endeudar sin darte cuenta

28 de Abril de 2025, 11:12

¿Usas tarjeta de crédito? Estos errores te pueden endeudar sin darte cuenta

Estos son algunos errores comunes con tarjetas de crédito que afectan tu historial y aumentan tu deuda sin que lo notes

Tarjetas de crédito

Usar bien tu tarjeta de crédito puede mejorar tu historial y evitar deudas innecesarias

/

Pexels: RDNE Stock project

Usar bien tu tarjeta de crédito puede mejorar tu historial y evitar deudas innecesarias
Pexels: RDNE Stock project

Las tarjetas de crédito son herramientas financieras útiles, pero también pueden convertirse en un riesgo si no se usan de forma estratégica.

Más allá de su comodidad, su mal uso puede dañar el historial crediticio, generar intereses altos y dejar una huella financiera difícil de revertir.

En 2025, aunque las tasas de interés han ido en descenso, los niveles siguen siendo relativamente altos y con mayores regulaciones. Por ello, conocer los errores más frecuentes al usar una tarjeta de crédito y cómo prevenirlos es clave para mantener el control de las finanzas personales.

Te puede interesar: Evita fraudes: así puedes saber si una empresa de crédito es segura

fraudes bancarios
MÉXICO, D.F., 29ENERO2009.- Más de un millón 300 mil usuarios de tarjetas de crédito dejaron de pagar sus adeudos por falta de recursos económicos, como resultado del sobreendeudamiento, la contracción del empleo y el menor poder de compra. / FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Los errores que debes evitar con tu tarjeta de crédito

Pagar solo el mínimo

Este hábito prolonga la deuda y multiplica los intereses.

Recomendación: Define en tu presupuesto el pago completo mensual o al menos una cifra mayor al mínimo establecido.

ES DE INTERÉS: Unamos Créditos del Infonavit: requisitos, monto y cómo solicitar el crédito conjunto

Usar la tarjeta como si fuera dinero adicional

Confundir el crédito con ingresos disponibles es una práctica común. Gabriela Ríos, asesora financiera, lo resume así:

“Una tarjeta de crédito no es dinero adicional, es una herramienta de pago que debe usarse con responsabilidad”.

Recomendación: Planea tus compras y evita el endeudamiento para bienes de consumo inmediato o no duradero.

Tener varias tarjetas activas sin control

Solicitar múltiples tarjetas sin una estrategia deteriora el puntaje crediticio y complica el seguimiento de pagos. Cada nuevo crédito genera consultas y líneas activas que pueden indicar alto riesgo a las instituciones.

Recomendación: Usa una o dos tarjetas y prioriza un historial limpio sobre el número de productos financieros.

>>> LEE TAMBIÉN: Buró de Crédito: Estas son las 4 deudas que se borrarán en 2025

No conocer la tasa de interés ni el CAT

Muchas personas usan su tarjeta sin saber cuánto pagan realmente. La tasa de interés y el CAT (Costo Anual Total) indican el costo real del crédito si no liquidas a tiempo.

Recomendación: Antes de aceptar una tarjeta, compara condiciones como tasa de interés, CAT y comisiones.

No revisar el estado de cuenta

Los fraudes o errores de facturación pueden pasar desapercibidos si no revisas tu estado de cuenta. Estar al tanto de tu balance te permite detectar irregularidades y evitar problemas financieros.

Recomendación: Revisa mensualmente tu estado de cuenta desde la app o sitio web del banco y reporta cualquier anomalía.

No olvides revisar tu estado de cuenta mensualmente.
No olvides revisar tu estado de cuenta mensualmente. / Canva

Retirar efectivo con la tarjeta

Este tipo de operación implica tasas más altas y cargos automáticos desde el primer día.

Recomendación: Solo recurre a esta opción en caso de emergencia real, no como parte de tu gasto habitual.

>>> ENTÉRATE: ¿Qué revisan los bancos en tu historial crediticio?

Exceder el límite de crédito

Aunque no lo sobrepases del todo, usar más del 30% del crédito disponible puede afectar tu score crediticio. Si tienes un límite de $10,000 pesos, lo ideal es mantener el saldo por debajo de $3,000.

No leer las condiciones del contrato

Firmar sin entender los términos puede derivar en cargos inesperados. El contrato incluye información clave sobre anualidad, penalizaciones, beneficios y restricciones.

Recomendación: Dedica unos minutos a revisar las condiciones, incluso las letras pequeñas, antes de activarla.

Te puede interesar: ¡Cuidado! Tu tarjeta de crédito podría estar a la venta: hackers filtran millones de cuentas

Buenas prácticas para el uso inteligente del crédito

  • Elige una tarjeta según tu perfil y compara opciones antes de solicitarla.
  • Paga el total cada mes o lo más que puedas para evitar intereses.
  • Monitorea tu crédito y mantén un porcentaje de uso bajo.
  • Aprovecha beneficios como meses sin intereses, seguros o recompensas.
  • Reporta cualquier cargo no reconocido de inmediato.

Una tarjeta de crédito bien administrada puede ayudarte a mejorar tu historial, aprovechar promociones y hacer frente a emergencias. Pero cuando se usa de forma impulsiva o desinformada, puede convertirse en una fuente constante de deudas y estrés financiero.

La clave está en la información y la planificación.


PUBLICIDAD