UNAM lanza convocatoria para la Beca HumanidadES 2025: requisitos y monto del apoyo
La UNAM ha lanzado la convocatoria para la Beca HumanidadES 2025, dirigida a estudiantes y egresados de licenciaturas en Humanidades y Ciencias Sociales interesados en la divulgación académica. El programa ofrece un apoyo mensual de 3,600 pesos a 20 beneficiarios

Ciudad Universitaria
/IVAN STEPHENS
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha abierto la convocatoria para la Beca HumanidadES 2025, un programa dirigido a estudiantes y egresados de licenciatura en Humanidades y Ciencias Sociales interesados en la divulgación académica. La beca ofrece un apoyo económico mensual y la oportunidad de integrarse en proyectos de difusión impulsados por la Dirección General de Divulgación de las Humanidades (DGDH).
Monto del apoyo y compromiso de los beneficiarios
El programa otorgará un incentivo de 3 mil 600 pesos al mes a un total de 20 seleccionados. A cambio, los beneficiarios deberán cumplir con 20 horas semanales de actividades dentro de los proyectos de divulgación asignados.
Te puede interesar: Convocatoria UNAM 2025: Fechas clave, requisitos, registro y aciertos necesarios en el examen de admisión
Requisitos para postularse y recibir el apoyo
Para acceder a la beca, los interesados deben cumplir con ciertos criterios según su situación académica:
- Estudiantes vigentes: haber cubierto al menos el 70% de los créditos de su licenciatura y contar con un promedio mínimo de 8.0.
- Egresados de los semestres 2025-1, 2024-1, 2024-2 y 2023-2: haber completado el 100% de los créditos de la carrera y mantener un promedio de al menos 8.0.
Te puede interesar: Examen de admisión UNAM 2025: pasos para obtener la guía de estudio
Además, es indispensable residir en la Ciudad de México (CDMX) o el Estado de México (Edomex) y no ser beneficiario de otra beca.
Licenciaturas elegibles para la Beca HumanidadES 2025
La convocatoria está dirigida a egresados y estudiantes de diversas licenciaturas dentro del área de Humanidades y Ciencias Sociales, entre ellas:
- Antropología
- Arte y Diseño
- Artes Visuales
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias Políticas y Administración Pública
- Comunicación y Periodismo
- Derecho
- Desarrollo y Gestión Intercultural
- Diseño y Comunicación Visual
- Diseño Gráfico
- Estudios Latinoamericanos
- Filosofía
- Historia
- Letras Clásicas
- Lengua y Literaturas Hispánicas
- Lenguas y Literaturas Modernas (Alemana, Francesa, Inglesa, Italiana, Portuguesa)
- Pedagogía
- Relaciones Internacionales
- Sociología
Proceso de inscripción y resultados
Las solicitudes se realizarán en línea a través del sistema INTEGRA. Los resultados se darán a conocer el próximo 3 de marzo de 2025 en la página oficial de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se publicará la lista de los beneficiarios seleccionados.
Te puede interesar: ¿Cómo llegar a CU con el cierre de la Línea 3 del Metro? Rutas alternativas y recomendaciones
Para mayor información, los interesados pueden consultar la página oficial de la Dirección General de Divulgación de las Humanidades de la UNAM.