¿Una nueva esperanza contra la adicción? Medicina experimental reduce consumo de cocaína y alcohol
Un estudio clínico de fase 2 reveló que el medicamento experimental mavoglurant redujo significativamente el consumo de cocaína y alcohol en personas con trastorno por consumo de estas sustancias

Un total de 68 participantes fueron administrados con mavoglurant durante 68 días mostrando resultados alentadores: ¿cuáles fueron?
/Foto: Especial
Una medicina experimental llamada mavoglurant ha demostrado ser efectiva para reducir el consumo de cocaína y alcohol en personas con trastorno por consumo de estas drogas, según un nuevo estudio clínico publicado en Science Translational Medicine.
Mavoglurant muestra resultados prometedores en ensayo clínico de fase 2
La investigación, en fase 2, incluyó a 68 participantes adultos y fue conducida por un equipo internacional de científicos.
Sigue leyendo: ¿Qué tan bueno es bañarse todos los días? Estos son las consecuencias de ducharse diario, según expertos
El grupo que recibió mavoglurant consumió cocaína en menos días durante el ensayo, y además se observó una disminución paralela en la ingesta de alcohol.
Aunque se necesitan estudios más amplios y prolongados, los resultados sugieren que este medicamento podría ser una opción viable para tratar la adicción.
¿Cuáles fueron los resultados preliminares de mavoglurant?
El ensayo, realizado durante 98 días, consistió en administrar mavoglurant o un placebo por vía oral dos veces al día a personas de entre 18 y 57 años con diagnóstico de trastorno por consumo de cocaína. La evaluación se hizo con base en autoinformes retrospectivos y análisis de orina y cabello.
El fármaco actúa como un inhibidor del receptor mGluR5, vinculado en investigaciones previas al mecanismo de adicción y procesamiento de la recompensa. En estudios con animales, el bloqueo de este receptor había reducido la búsqueda y autoadministración de cocaína.
No te lo pierdas: “Project Mulberry”: el médico con inteligencia artificial de Apple, disponible las 24 horas en tu iPhone
De acuerdo con los resultados, “una reducción estadísticamente significativa” fue registrada en el consumo de cocaína del grupo tratado con mavoglurant, junto con una menor toma de alcohol.
El 76 por ciento de los participantes completó el tratamiento, reportando efectos secundarios leves como mareos o dolor de cabeza.
In a randomized, placebo-controlled clinical trial, mavoglurant reduced cocaine and alcohol use in 68 adults with chronic cocaine use disorder@ScienceTM @GomezBalta32224 https://t.co/1YQQrwqe2w pic.twitter.com/ugB4Tdec4e
— Waggoner Lab (@LabWaggoner) April 3, 2025
¿Mavoglurant será una alternativa para las adicciones? Piden ampliar la investigación
Esteban Ortiz-Prado, profesor e investigador de la Universidad de las Américas en Ecuador, destacó que se trata de “un ensayo clínico bien diseñado y prometedor”, pero subrayó la necesidad de continuar con estudios más grandes y diversos, especialmente en regiones con alta incidencia de consumo como América Latina.
“Sería fundamental evaluar este fármaco en poblaciones más diversas”, apuntó Ortiz-Prado, quien no participó en el estudio.
También te podría interesar: Declaran nula licitación de medicamentos por sobreprecio de 13 mil mdp; Birmex bajo investigación
También advirtió sobre el reto que podría representar el acceso a este medicamento en caso de aprobarse, considerando que muchas personas con adicción pertenecen a sectores vulnerables.
El estudio contó con la participación de investigadores de Canadá, España y del Instituto Novartis para la Investigación Biomédica. Aunque las conclusiones son optimistas, se reconoce que el tamaño de la muestra y la duración del estudio limitan su alcance, por lo que se recomienda continuar con nuevas fases de investigación.
QT