Un meteoro surca el cielo de México: así se vivió el avistamiento masivo del 12 de abril (Video)

27 de Abril de 2025, 14:44

Un meteoro surca el cielo de México: así se vivió el avistamiento masivo del 12 de abril (Video)

La noche del 12 de abril se observó un objeto luminoso atravesando el cielo de varios estados de México. Aunque aún no se confirma oficialmente su origen, las características coinciden con un meteoro

meteoro en México.jpg

Foto: Captura de pantalla

Objeto brillante cruza el cielo de México
Foto | Presunto meteorito surca los cielos de México

La noche del sábado 12 de abril, un resplandor inusual llamó la atención de ciudadanos en distintos puntos del país. Un objeto brillante, con una estela incandescente, fue visto atravesando el cielo a gran velocidad. Las grabaciones captadas por testigos en varios estados comenzaron a circular en redes sociales, generando teorías inmediatas sobre su origen. Aunque no se ha emitido una confirmación oficial, el fenómeno tiene una explicación ampliamente conocida por la ciencia.

Qué es lo que probablemente ocurrió en el cielo

Cuando un fragmento de roca proveniente del espacio entra a la atmósfera terrestre, la fricción con el aire lo calienta intensamente, generando luz y, en muchos casos, desintegración. Este fenómeno luminoso es lo que comúnmente se denomina “meteoro”.

meteoro en México1.jpg
Foto: Captura de pantalla | Meteoro es visto en varios puntos de México / Foto: Captura de pantalla

La mayoría de estos fragmentos, llamados meteoroides, no alcanzan la superficie. Si alguno de ellos logra sobrevivir y cae a tierra, entonces se le llama meteorito. En el caso del 12 de abril, las imágenes registradas muestran características consistentes con un meteoro: brillo intenso, desplazamiento rápido y pérdida de masa visible.

Por qué se observan meteoros en ciertas épocas del año

Los avistamientos de meteoros no son tan infrecuentes como parecen. Algunos ocurren de manera aleatoria, pero otros están relacionados con fenómenos predecibles, como las lluvias de meteoros. Estos eventos suceden cuando la Tierra cruza nubes de partículas dejadas por cometas antiguos.

Cómo identificar un meteoro en el cielo

Una guía básica para reconocer un meteoro incluye:

  • Movimiento rápido y en línea recta
  • Luz blanca o amarillenta intensa
  • Breve duración, usualmente menor a unos segundos
  • Aparición repentina, sin sonido asociado
  • Fragmentación visible o rastro de estela
  • Desaparición antes de tocar el suelo
  • Estos elementos coinciden con lo observado en los videos del 12 de abril.

¿Qué dicen las autoridades hasta ahora?

Hasta la fecha, no se ha emitido un informe oficial por parte de organismos como el Instituto de Geofísica, el Servicio Meteorológico Nacional o alguna agencia espacial. Tampoco se han reportado impactos ni hallazgos de fragmentos, lo cual refuerza la hipótesis de una desintegración completa en la atmósfera.

  • Cuándo y dónde es más fácil observar estos fenómenos

Para quienes desean presenciar un meteoro con claridad, los expertos recomiendan las siguientes condiciones:

  1. Cielos despejados, sin nubes ni contaminación lumínica
  2. Horas nocturnas, preferentemente después de la medianoche
  3. Alejamiento de centros urbanos
  4. Coincidencia con eventos astronómicos anunciados, como lluvias de meteoros
  5. Fases lunares favorables, como luna nueva

>>> LEE TAMBIÉN: NASA actualiza riesgo del asteroide 2024 YR4, ¿la Luna ahora está en peligro?

¿Es común ver meteoros en México?

Sí. Aunque no todos son tan visibles como el del 12 de abril, cada año ocurren decenas de eventos similares, sobre todo durante lluvias de meteoros como las Perseidas o las Leónidas.

¿Puede un meteoro causar daño?
En la mayoría de los casos no. La atmósfera actúa como barrera natural y desintegra casi todos los fragmentos antes de que lleguen a tierra.

>>> ES DE INTERÉS: Video | Captan paso de meteorito en Veracruz

¿Dónde reportar un avistamiento?
Pueden compartirse con instituciones como la Sociedad Astronómica de México o plataformas como la American Meteor Society, que registran reportes ciudadanos.

meteorito
Meteoro / EJECENTRAL

¿Cuál es la diferencia entre meteoroide, meteoro y meteorito?
Un meteoroide es el objeto en el espacio. Al entrar en la atmósfera y generar luz, se le llama meteoro. Si sobrevive al paso atmosférico y cae, se convierte en meteorito. DJ

>>> ENTÉRATE: La NASA halla aminoácidos clave en asteroide Bennu: ¿Qué revela sobre el origen de la vida en la Tierra?

PUBLICIDAD