"Un Día sin Latinos": protesta para mostrar el impacto de los migrante en EU

9 de Febrero de 2025

“Un Día sin Latinos": protesta para mostrar el impacto de los migrante en EU

El 3 de febrero de 2025, la comunidad latina en Estados Unidos planea una protesta de gran magnitud bajo el lema "Un Día sin Latinos"

migrantes mexicanos paisanos MEXICO-US-MIGRATION-BORDER-PROTEST

Migrants and advocates march towards the San Ysidro crossing port as they protest on the US-Mexico border in Tijuana, Baja California State, Mexico, on December 18, 2024, during International Migrants Day. (Photo by Guillermo Arias / AFP)

/

Foto: AFP GUILLERMO ARIAS/AFP

Foto: AFP | "Un Día sin Latinos" en Estados Unidos

El 3 de febrero de 2025, la comunidad latina en Estados Unidos planea una protesta de gran magnitud bajo el lema “Un Día sin Latinos”. Esta movilización, que ha ganado fuerza a través de redes sociales, tiene como objetivo visibilizar la importancia económica y social de los migrantes, en respuesta a las nuevas políticas de deportación masiva implementadas por el presidente Donald Trump.

migrantes mexicanos paisanos a-poignant-photograph-of-mexican-migrants-laboring-7T29uX1gSWutk-g7yujPYw-6nPeAw-nSnSXAeNWpZ0Gpg.jpeg
Foto especial: Ideogram

La iniciativa busca demostrar el impacto que la ausencia de la comunidad latina podría tener en diversos sectores clave de la economía estadounidense. Para ello, se ha convocado a los migrantes a no asistir al trabajo ni a la escuela, evitar realizar compras y abstenerse de consumir medios de comunicación estadounidenses durante todo el día.

El descontento de la comunidad migrante ha crecido en los últimos días debido a las nuevas políticas migratorias impulsadas por la administración Trump, entre las que destacan:

  1. Declaración de emergencia nacional en la frontera sur:** Permite reasignar fondos federales para la construcción de barreras físicas adicionales y el despliegue de personal militar.
  2. Restricción de la ciudadanía por nacimiento:** Solo los hijos de ciudadanos o residentes permanentes legales podrán obtener la ciudadanía estadounidense de forma automática.
  3. Reinstauración de la política “Quédate en México":** Obliga a los solicitantes de asilo a permanecer en México mientras sus casos son evaluados.
  4. Suspensión del Programa de Admisiones de Refugiados:** Detiene temporalmente la aceptación de refugiados en EE.UU.
  5. Eliminación de programas de inmigración humanitaria:** Se cancelaron programas que permitían el ingreso controlado de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

El “Día sin Latinos” toma inspiración de otras manifestaciones sociales, como la protesta feminista del 9 de marzo en México, donde las mujeres se abstienen de realizar actividades cotidianas para visibilizar su importancia en la sociedad y la economía. En este caso, la comunidad latina busca resaltar su rol clave en sectores como la agricultura, la construcción, los servicios y el comercio.

>>> ES DE INTERÉS: México, redadas, deportaciones y crisis

Lo que comenzó como una protesta local en el Distrito de Columbia, Maryland y Virginia, rápidamente se ha viralizado en redes sociales, atrayendo la participación de latinos en distintos estados. Se espera que la manifestación tenga un impacto significativo, no solo en la economía, sino también en el debate político y social sobre los derechos de los migrantes.

Trump

A medida que la fecha se acerca, organizaciones pro-migrantes y líderes comunitarios han expresado su respaldo a la protesta, mientras que el gobierno federal ha reiterado su postura firme respecto a la seguridad fronteriza y la aplicación de las nuevas políticas migratorias.

El 3 de febrero será un día clave para medir la organización y el poder de la comunidad latina en Estados Unidos, así como para evaluar el impacto de sus acciones en la economía y la política del país. DJ

>>> LEE TAMBIÉN: Deportaciones de migrantes en Estados Unidos: Van más de 6 mil personas deportadas en ocho días del gobierno de Trump