Un adiós provocador

7 de Febrero de 2025

Un adiós provocador

Elogios a su sucesora; críticas a periodistas y expresidentes y consejos de humildad enmarcaron la última conferencia de López Obrador

Un adiós provocador

Un adiós provocador

“Ahora sí, a La Chingada”, fue el epílogo con el que el expresidente Andrés Manuel López Obrador concluyó las mil 436 “mañaneras” que encabezó, en su gran mayoría, desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional. En su último “diálogo circular” del 30 de septiembre, el tabasqueño destacó los logros de su administración, entre ellos la reducción de la pobreza y la desigualdad. Sin embargo, también defendió sus constantes señalamientos contra sus “adversarios”.

AMLO en su última mañanera
AMLO en su última mañanera / Cuartoscuro

“El número de homicidios con Enrique Peña Nieto aumentó 59%, y con nosotros se redujo”; “¿Cuándo estuvo más alto el precio del petróleo? Con Calderón y con Fox”; “Cuando Calderón declaró la guerra y había un narcogobierno, firmaron un pacto con los dueños de los medios de comunicación y con los periodistas”, fueron los últimos dardos lanzados por el exmandatario.

TE PUEDE INTERESAR: Andrés Manuel López Obrador, un presidente polarizador

Se trató del fin de un legado marcado por la polémica, la polarización y el debate, cimentado en un nuevo modelo de comunicación política que impactó directamente en la ciudadanía y en la manera de conectar con sus gobernantes. Este estilo de comunicación, irreverente y directo, dejó una huella profunda en la relación entre los líderes y el pueblo, cambiando para siempre el panorama político y mediático del país.