UIF denuncia desbloqueo ilegal de 23 mil 575 millones de pesos en cuentas por lavado de dinero

6 de Abril de 2025

UIF denuncia desbloqueo ilegal de 23 mil 575 millones de pesos en cuentas por lavado de dinero

La UIF reveló que jueces han liberado 23,575 mdp de cuentas bloqueadas por lavado de dinero. Sheinbaum califica esto como corrupción judicial y anuncia reformas para fortalecer el combate financiero a crimen organizado

Pablo Gómez mañanera Conferencia del Pueblo Sheinbaum Martes

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Pablo Gómez, titular de la UIF, hace mención al caso Gómez Mont y Álvarez Puga, a quiénes en días anteriores se les descongelaron sus cuentas. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

/

Daniel Augusto

Pablo Gómez, titular de la UIF en la mañanera del pueblo
Foto: Cuartoscuro | Millonarios desbloqueos judiciales en casos de Lavado

La mañana de este martes, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, acudió a la Mañaneradel Pueblo para explicar un caso de desbloqueo de cuentas. En suintervención, señaló qie este tipo de acciones no son aisladas y responsabilizó directamente a los jueces de desestimar los juicios emprendidos por casos de corrupción o de lavado de dinero desde el primero de diciembre de 2018 a lavado fecha.

“Esta corrupción de los jueces y muchos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es otra razón más para lo que va a suceder el primero de junio -no voy a decir más porque me sanciona el Instituto Nacional Electoral -. Cuando se muestra corrupción por delitos de cuello banco o por delincuencia organizada y se liberan cuentas no tiene otro nombre, corrupción”.

Pablo Gómez titular de la UIF.jpg
Pablo Gómez, titular de la UIF / Foto: Captura de pantalla/ YouTube- Gobierno de México

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, informó que desde diciembre de 2018 se han:

  • Congelado 32,531 millones de pesos en cuentas vinculadas a lavado y corrupción
  • Desbloqueado 23,575 millones (72% del total) por amparos judiciales
  • Incluido en lista negra a 5,904 personas y 1,911 empresas
  • Retirado de la lista a 910 individuos y 360 empresas por decisiones judiciales

Sheinbaum acusa “Corrupción Judicial” ante desbloqueo de cuentas sancionadas por la UIF

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó estos desbloqueos como actos de corrupción, señalando que:

  • Los jueces liberan cuentas con suspensiones provisionales, sin juicios de fondo
  • Benefician a redes de lavado y crimen organizado
  • El Poder Judicial obstaculiza el combate a flujos ilícitos

“Cuando se liberan cuentas identificadas como ilícitas, no tiene otro nombre: corrupción”, afirmó.

>>> ES DE INTERÉS: García Luna | UIF revela red de lavado de dinero de 2009 a 2018

UIF: Nuevas iniciativas contra lavado de dinero

Ante este panorama adverso para el combate a l lavado de dinero por parte de la UIF, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció:

  1. Reformas legales para fortalecer controles financieros
  2. Mecanismos para evitar desbloqueos injustificados
  3. Mayor coordinación internacional contra flujos ilícitos

Gómez destacó que México, por su comercio con Estados Unidos y problemas de narcotráfico, requiere sistemas más eficaces contra lavado:

“México tiene un inmenso comercio con Estados Unidos y una gran concurrencia internacional y problemas con narcotráfico y crimen organizado. México está luchando en contra de la corrupción y en todas estas cosas el instrumento que se usa es el lavado de dinero. Tenemos que ser un país que tenga un alto nivel en lavado dinero de alta calidad. El Poder Judicial es el elemento más militante contrario a estos esfuerzos”, indicó.

Pablo Gómez, ademásde criticar a los jueces por desbloquear más de 23 millones de pesos, afirmó que los jueces quieren desbloquear cuentas tan solo con el juicio de amparo, sin resolución judicial, y, dijo, “esto no puede ser producto mas que de estructuras de corrupción, nada de ese tamaño es gratuito en ninguna parte del mundo (...) pues una cosa es el error judicial... otra que todos los jueces caminan por el mismo sendero ".

>>> LEE TAMBIÉN: UIF revela el financiamiento recibido por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad

Claves del artículo: ¿Por qué se desbloquean cuentas sospechosas?

Por amparos judiciales que otorgan suspensiones provisionales sin analizar el fondo del caso.

2. ¿Qué porcentaje de fondos se han liberado?
72% del total congelado (23,575 de 32,531 mdp).

>>> ENTÉRATE: Pablo Gómez es ratificado como titular de la UIF

3. ¿Qué hará el gobierno al respecto?
Presentará reformas para evitar estos desbloqueos y fortalecer controles.

4. ¿Cómo afecta esto al combate al crimen?
Dificulta incautar recursos ilícitos y debilita la lucha contra redes criminales.

DJ

PUBLICIDAD