Trump retoma campaña antidrogas de Sheinbaum: ¿México influye en la lucha contra el fentanilo de EU? (Video)

27 de Abril de 2025, 09:23

Trump retoma campaña antidrogas de Sheinbaum: ¿México influye en la lucha contra el fentanilo de EU? (Video)

Donald Trump adopta la campaña antidrogas de México, “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”, lanzada por Claudia Sheinbaum. Descubre cómo esta estrategia influye en la lucha contra el consumo de fentanilo en Estados Unidos

Campaña antidrogas.jpg

Foto: Captura de pantalla

Campaña antidrogas
Foto: Captura de pantalla | Campaña contra el fentanilo en EU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió promover la campaña antidrogas del Gobierno de México: “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”. Esta campaña, lanzada en enero de 2025, tiene como objetivo principal prevenir el consumo de fentanilo en los jóvenes mediante la educación y la difusión de información. A través de una publicación en la red social “Truth Social”, Trump posteó el mimo video que creó el gobierno mexicano, solo que con un diálogo en inglés.

La campaña mexicana “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”

El gobierno de México lanzó la campaña “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”, una iniciativa dirigida a frenar el consumo de estupefacientes, particularmente el fentanilo. Este opioide sintético ha sido una de las principales causas de muerte en Estados Unidos, con aproximadamente 100,000 muertes anuales atribuibles a su consumo.

>>> ES DE INTERÉS: Celebra Sheinbaum que Trump adopte su idea de una campaña antidrogas para EU

El gobierno mexicano, bajo la dirección de Claudia Sheinbaum, planteó que la campaña fuera un esfuerzo interinstitucional, involucrando tanto a las autoridades como a la sociedad civil. El objetivo es educar a los jóvenes, sus familias y las comunidades para que comprendan los riesgos del consumo de drogas. En sus declaraciones, Sheinbaum destacó que, aunque México no enfrenta el mismo nivel de crisis por fentanilo que Estados Unidos, la campaña es esencial para evitar que la droga se propague.

El interés de Trump por la campaña antidrogas mexicana

Donald Trump mostró su apoyo a esta iniciativa durante una conversación con la presidenta mexicana, a quien elogió como una “mujer maravillosa y muy agradable”. El mandatario estadounidense reconoció la relevancia de la campaña y expresó su intención de replicarla en los Estados Unidos. En su publicación en “Truth Social”, Trump mencionó que gastaría cientos de millones de dólares en una campaña publicitaria similar para concienciar a los niños sobre los peligros de las drogas.

La idea es informar a los jóvenes sobre los devastadores efectos del fentanilo, que “devora el cerebro, destruye los dientes, la piel y todo lo que toca”, según lo expresó Trump en su publicación. De esta manera, el presidente de EU busca replicar el enfoque preventivo que ya está siendo implementado en México.

Estrategias educativas contra el fentanilo

La campaña “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata” no solo se centra en la difusión de mensajes a través de los medios de comunicación, sino también en la educación directa en las escuelas. Uno de los componentes clave de la campaña en México es la colaboración con maestros, padres y madres de familia para que puedan identificar cambios en el comportamiento de los jóvenes y actuar de manera preventiva.

Además, el gobierno mexicano ha activado recursos adicionales como la “Línea de la Vida”, un servicio telefónico que ofrece orientación y apoyo psicológico a las personas afectadas por el consumo de drogas. También se ha habilitado un sitio web oficial (lineadelavida.gob.mx) donde los ciudadanos pueden acceder a información y recursos sobre la prevención del consumo de drogas.

>>> LEE TAMBIÉN: Sheinbaum lanza campaña nacional antidrogas y miniserie sobre opioides

Aunque en México no existe un problema tan grave relacionado con el fentanilo, como el que enfrenta Estados Unidos, la campaña está diseñada para prevenir futuros brotes de consumo. La estrategia tiene como objetivo no solo limitar el consumo, sino también fortalecer los valores familiares y sociales que contribuyen a la educación sobre los peligros de las drogas.

El hecho de que Trump haya adoptado esta campaña en su propia lucha contra las drogas muestra cómo la política mexicana ha influido en las decisiones a nivel internacional. Si bien la situación en ambos países es diferente, la cooperación en este tipo de iniciativas podría resultar beneficiosa para ambos lados de la frontera, ya que el tráfico y consumo de fentanilo afecta a las dos naciones.

fentanilo ideogram a-photo-of-a-skid-row-area-with-a-sign-t_ChFEUaM8RHeGQwrL5j8-og_PyIiypPOTdygDExS3iVYKg.jpeg
Fentanilo en Estados Unidos / Foto especial: Ideogram

¿Por qué Donald Trump adoptó la campaña antidrogas de México?

Trump adoptó la campaña de México porque considera que es una estrategia eficaz para prevenir el consumo de fentanilo, que es responsable de miles de muertes en EU Agradeció la sugerencia de Claudia Sheinbaum y expresó su intención de replicarla en su país.

¿Cuál es el objetivo de la campaña “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”?
El objetivo de la campaña es educar a los jóvenes y sus familias sobre los peligros del consumo de fentanilo y otras drogas, para evitar su propagación, especialmente en poblaciones vulnerables.

>>> ENTÉRATE: Sheinbaum descarta más presencia de la DEA en México

¿Qué recursos ofrece el gobierno mexicano para apoyar la campaña antidrogas?
El gobierno mexicano ha activado la “Línea de la Vida”, un servicio de orientación telefónica, y ha creado el sitio web lineadelavida.gob.mx para ofrecer recursos, información y apoyo psicológico a las personas afectadas por las drogas.

¿Cómo se involucra la comunidad en la campaña antidrogas?
La campaña fomenta la participación de maestros, padres y madres de familia para que puedan identificar señales de consumo y ayudar a prevenirlo a través de la educación y el apoyo familiar.

DJ

PUBLICIDAD