Trump propone que México sea un estado más de Estados Unidos
Donald Trump aseguró que Estados Unidos está subvencionando a México, Canadá y otros país
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, planteó que México y Canadá se conviertan en “estados” del territorio estadounidense, al considerar que los subsidian de forma millonaria.
“Estamos subvencionando a Canadá con más de 100 mil millones de dólares al año. Estamos subvencionando a México con casi 300 mil millones de dólares. No deberíamos, ¿por qué subvencionamos a estos países? Si vamos a subvencionarlos, que se conviertan en un estado”, sostuvo Trump.
ES DE INTERÉS: Sheinbaum celebra designación de Christopher Landau como subsecretario de Estado de EU
Durante una entrevista en el programa Meet the Press en NBC News, el próximo mandatario insistió en que Estados Unidos está subvencionando a México, Canadá y otros países en el mundo.
Trump: We're subsidizing Canada to the tune of over 100 billion a year. We're subsidizing Mexico to almost $300 billion. If we're going to subsidize them, let them become a state pic.twitter.com/zTR1xI7Y3e
— Acyn (@Acyn) December 8, 2024
“Estamos subvencionado a México, a Canadá y a muchos países en el mundo. Todo lo que quiero es tener un campo de juego nivelado, rápido, pero justo”, agregó.
Creyente de los aranceles
Sobre su postura acerca de los aranceles insistió en que, si no se detiene la migración y la importación de droga, impondrá aranceles a México del 25 por ciento, además de insistir en que los aranceles “los harán ricos”.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum a propuesta de Trump para anexar a México a EU: “México es libre, soberano e independiente”
“Le dije a la presidenta de México y a Justin Trudeau, si esto no se detiene (la migración), voy a imponer aranceles a su país de aproximadamente el 25 por ciento”, indicó.
En este sentido, Donald Trump defendió los aranceles en general, pero se mostró cauto al hablar sobre el impacto que la medida tendrá en los bolsillos de los estadounidenses.
“Gran creyente en los aranceles. Creo que son hermosos”, agregó.
Durante la entrevista, Kristen Weller recordó que los aranceles que Trump impuso durante su primera administración les costaron a los estadounidenses 80 mil millones de dólares, pero el presidente electo lo negó.
“No costaron nada a los estadounidenses. Hicieron una gran economía para nosotros”, reiteró.
Sheinbaum responde a Trump
Luego de las declaraciones de Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum reaccionó en su conferencia de prensa, donde recordó que México es un país libre, soberano e independiente.
TE PUEDE INTERESAR: Trump designa a Christopher Landau como subsecretario de Estado; Sheinbaum destaca su experiencia con México
También aprovechó para decir que dejará el dialogó con Trump en medios de comunicación:
“Yo creo que vamos a dejar un poco este diálogo a través de los medios, obviamente México es un país libre, soberano e independiente. Eso lo sabemos todos y así siempre lo tenemos que defender”, apuntó.
Luego de que Donald Trump sugirió que México se adhiera a ese país porque recibe subsidios por 300 mil millones de dólares, la presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) respondió que "más que vernos como una competencia hay que vernos como un complemento. El presidente Trump… pic.twitter.com/MCOf9OZ1jV
— Emeequis (@emeequis) December 9, 2024
Mientras que sobre los subsidios a los que se refirió Trump explicó que tienen que ver con el incremento de las exportaciones de México a Estados Unidos y que son mayores a las importaciones.
Finalmente, agregó que, en su primera administración, Trump firmó el T-MEC y Estados Unidos ha tenido muchísimos beneficios a partir del acuerdo comercial.
(DE)