Trump ordena prohibir a mujeres transgénero competir en deportes femeninos
Donald Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe a mujeres transgénero competir en deportes femeninos. Te explicamos los detalles y las implicaciones de esta polémica medida
![US-MEXICO-CANADA-NAFTA-TRADE-TRUMP-AFP PICTURES OF THE YEAR 2018](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/dc68bfd/2147483647/strip/true/crop/737x491+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F5a%2F0a%2Febdb3df2acc75d1e935f6e7ac943%2Fdonaldtrump-muro-presupuesto.jpg)
-- AFP PICTURES OF THE YEAR 2018 -- US President Donald Trump listens during a phone conversation with Mexico’s President Enrique Pena Nieto on trade in the Oval Office of the White House in Washington, DC on August 27, 2018. - President Donald Trump said Monday the US had reached a “really good deal” with Mexico and talks with Canada would begin shortly on a new regional free trade pact."It’s a big day for trade. It’s a really good deal for both countries,” Trump said."Canada, we will start negotiations shortly. I’ll be calling their prime minister very soon,” Trump said.US and Mexican negotiators have been working for weeks to iron out differences in order to revise the nearly 25-year old North American Free Trade Agreement, while Canada was waiting to rejoin the negotiations. (Photo by MANDEL NGAN / AFP)
/MANDEL NGAN/AFP
Donald Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe a mujeres transgénero competir en deportes femeninos. Te explicamos los detalles y las implicaciones de esta polémica medida.
Este miércoles, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe a las mujeres transgénero competir en deportes femeninos. La medida, titulada “No Men in Women’s Sports Executive Order” (Orden ejecutiva de prohibición de hombres en los deportes femeninos), se dio en el marco del 39º Día Nacional de las Niñas y las Mujeres en el Deporte, una fecha que busca inspirar a las niñas a participar en actividades físicas.
¿Qué dice la orden ejecutiva de Trump contra transexuales?
La orden ejecutiva firmada por Trump busca prohibir la participación de mujeres transgénero en competencias deportivas femeninas. Esta medida se alinea con una de las promesas de campaña del expresidente, quien insistió en que “mantendría a los hombres fuera de los deportes femeninos”.
Actualmente, 26 estados de Estados Unidos ya cuentan con reglamentaciones o políticas que restringen la participación de atletas transgénero en deportes que no corresponden a su género de nacimiento. La orden ejecutiva federal busca extender esta prohibición a nivel nacional.
>>> ES DE INTERÉS: Jueza federal bloquea orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento
La orden ejecutiva se enfrenta a la interpretación del Título IX, una ley federal de derechos civiles que prohíbe la discriminación basada en el sexo en programas o actividades educativas financiados por el gobierno federal.
Defensores de los derechos LGBTQ+ argumentan que la medida de Trump viola el espíritu del Título IX, ya que excluye a las mujeres transgénero de espacios deportivos. Por otro lado, quienes apoyan la orden, como la representante republicana Nancy Mace, afirman que “restaura la equidad, defiende la intención original del Título IX y protege los derechos de las atletas femeninas que han trabajado toda su vida para competir en los niveles más altos”.
La orden ejecutiva ha generado una ola de reacciones tanto a favor como en contra:
- A favor: Quienes apoyan la medida argumentan que permite una competencia justa en los deportes femeninos, alegando que las mujeres transgénero podrían tener ventajas físicas sobre las atletas cisgénero.
- En contra: Activistas y organizaciones LGBTQ+ denuncian que la orden es discriminatoria y excluyente, limitando los derechos de las personas transgénero y perpetuando estereotipos dañinos.
Además, la medida podría enfrentar desafíos legales, ya que organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) han anunciado que lucharán contra cualquier política que considere discriminatoria.
>>> LEE TAMBIÉN: ¿Adiós aranceles de Trump? México es el primer socio comercial de EU, por segundo año consecutivo
El contexto del Día Nacional de las Niñas y las Mujeres en el Deporte
La firma de la orden ejecutiva coincidió con el 39º Día Nacional de las Niñas y las Mujeres en el Deporte, una fecha que busca celebrar y promover la participación femenina en actividades físicas. Sin embargo, la medida ha ensombrecido la conmemoración, generando críticas por considerar que excluye a un grupo de mujeres en lugar de fomentar la inclusión. DJ