Trump excede sus facultades territoriales: Fernández Noroña

23 de Febrero de 2025

Trump excede sus facultades territoriales: Fernández Noroña

El presidente del Senado se lanzó contra el mandatario estadounidense por anunciar aranceles para México, así como por la decisión de designar como organizaciones terroristas a los cárteles de la droga.

Donald-Trump1
Foto: AFP | Donald Trump firmó una serie de decretos en su primer día de gobierno

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, hizo un llamado a la unidad nacional y aseguró que el presidente Donald Trump se está excediendo en sus facultades territoriales con órdenes como las de designar como organizaciones terroristas a los cárteles del narcotráfico en México.

El martes en la Permanente se incluyó como punto a tratar las primeras órdenes de Trump como presidente; Fernández Noroña aprovechó el momento para lanzarse contra el nuevo mandatario y respaldar a Claudia Sheinbaum.

US-POLITICS-TRUMP-INAUGURATION
US President Donald Trump signs an executive order in the Oval Office of the WHite House in Washington, DC, on January 20, 2025. (Photo by Jim WATSON / POOL / AFP) / JIM WATSON/AFP

Trump ha tomado determinaciones que exceden por mucho las facultades territoriales que el gobierno de los Estados Unidos tiene, que son particularmente violatorias de un acuerdo de la Organización de las Naciones Unidas, del 17 de diciembre de 2024, que establece de manera muy clara el que no deben tomarse decisiones extraterritoriales, como sanciones económicas o sanciones políticas que busquen vulnerar la soberanía y la independencia de las naciones”, refirió.

LEE MÁS: Bernardo Gómez Martínez acude a Palacio Nacional tras investidura de Trump; esto se sabe

“Particularmente dos señalamientos hechos por el presidente Donald Trump caen en este supuesto. El determinar aranceles de 25 % a Canadá y a México pone en un estado de vulnerabilidad al T-MEC, que se ha construido con mucho trabajo y esfuerzo”, expuso el morenista.

Lo de imponer aranceles, consideró, “es una decisión unilateral contraria a los acuerdos de Naciones Unidas y es una decisión que debería no aplicarse, porque justo este año hay revisión del T-MEC entre Estados Unidos, México y Canadá”.

LEE TAMBIÉN: Sheinbaum defiende soberanía tras designación de cárteles como terroristas

Sobre la decisión de nombrar como organizaciones terroristas a los cárteles, el senador agregó que “estamos de acuerdo en la coordinación, en la comunicación, en la colaboración con el gobierno de Estados Unidos, pero bajo ninguna circunstancia estamos dispuestos a ceder un solo milímetro de nuestra soberanía y nuestra independencia nacional”.

“Respaldamos plenamente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su firme defensa de la independencia de la soberanía, en su firme defensa del pueblo de México y en su firme defensa del pueblo migrante.

“Celebramos en especial el programa México te Abraza, que plantea un amplio abanico de derechos constitucionales y de programas sociales y de apoyos económicos con que los migrantes serán apoyados y recibidos ante la situación de expulsiones que empiezan a darse desde hoy desde los Estados Unidos”, abundó.

TE PUEDE INTERESAR: Migración, cárteles y aranceles: Las órdenes ejecutivas firmadas por Trump en el día 1 como presidente de EU

Anteriormente, Fernández Noroña opinó que “una intervención militar directasería “inaceptable” y mostró su respaldo al gobierno de Claudia Sheinbaum.

“Somos una nación independiente y soberana, somos pacifistas, nosotros no vamos a enfrentar al ejército de los Estados Unidos, pero no vamos a permitir una intervención militar”, advirtió.

Políticas racistas y clasistas de Trump, acusa Noroña

Sesión Senado-2
CIUDAD DE MÉXICO, 10DICIEMBRE2024.- Los senadores Mauricio Vila Dosal y Gerardo Fernández Noroña durante la sesión en el Senado de la República. FOTO: CUARTOSCURO.COM / Cuartoscuro

Previamente, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, arremetió contra el nuevo gobierno de Donald Trump, por políticas que calificó como “racistas y clasistas”.

“El gobierno de Estados Unidos ha planteado que va a expulsar criminales, no sé si lo acusa de algo, porque eso es lo que dijo que iba a ser la razón. Yo francamente creo que es un paraguas para justificar sus políticas racistas y clasistas que le dan la espalda, por cierto, a lo que ha sido la conformación de Estados Unidos, un país de migrantes, y que le da la espalda a su Declaración de Independencia”, señaló el morenista.

Además, Fernández Noroña manifestó su “solidaridad” con Dinamarca y con Panamá, fustigados también por Trump.

LEE: Investidura de Trump: Desde discursos polémicos hasta un sombrero que robó miradas

“El Canal le corresponde y le pertenece al pueblo de Panamá y Groenlandia le pertenece al pueblo danés, y la propia población de Groenlandia no tienen interés en hacerse americanos, por más que vayan a hacer grande a América otra vez”, sostuvo el senador.

Anotó que en cuestión de soberanía “somos inamovibles, allí no vamos a ceder nada y vamos a poner las cosas del tamaño que sea necesario pacíficamente. No estoy haciendo ninguna baladronada, estoy planteando nuestra convicción de que en México manda el pueblo de México y nadie más”.

Impulsa Anaya ‘tratado’ en seguridad entre México y EU

El senador del PAN, Ricardo Anaya, planteó que México ponga sobre la mesa un tratado en materia de seguridad con Estados Unidos, pues “es un problema que solo podemos resolver juntos”.

“Sumemos esfuerzos y pongamos sobre la mesa firmar un tratado con la misma formalidad del tratado comercial, pero ahora para combatir a los cárteles de la droga”, planteó.

“No va a ser con bravuconería como vamos a enfrentar al bully, ahora presidente de Estados Unidos, va a ser con inteligencia, va a ser con determinación y va a ser con altura de miras”, apuntaló el panista.

GSB.