Trump declarará el 2 de abril como "Día de la Liberación" comercial con nuevos polémicos aranceles (video)

13 de Abril de 2025

Trump declarará el 2 de abril como “Día de la Liberación” comercial con nuevos polémicos aranceles (video)

El presidente de EU, Donald Trump, declarará el próximo miércoles 2 de abril como el 'Día de la Liberación' con la presentación de una nueva tanda de aranceles

trump-declarara-el-2-de-abril-como-dia-de-la-liberacion-comercial-con-nuevos-polemicos-aranceles-video

“Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos": La frase que define la política arancelaria de Trump, repetida en discursos

/

Foto: X @realdonaldtrump

"Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos": La frase que define la política arancelaria de Trump, repetida en discursos
Foto: X @realdonaldtrump

El presidente estadounidense Donald Trump revelará este miércoles 2 de abril una nueva serie de medidas arancelarias durante un acto masivo en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde estará acompañado por todo su gabinete.

Sigue leyendo: Harfuch viaja a EU para fortalecer cooperación con los departamentos de Estado y Justicia

El mandatario ha denominado esta fecha como el “Día de la Liberación”, afirmando que marcará el fin de lo que considera prácticas comerciales injustas contra Estados Unidos.

¿Cuál será la nueva política arancelaria de Trump?

Según explicó la portavoz presidencial Karoline Leavitt, la administración Trump implementará un sistema de “aranceles recíprocos” dirigido específicamente contra países que mantengan barreras comerciales contra productos estadounidenses.

“El presidente anunciará un plan arancelario que revertirá las prácticas comerciales desleales que han estado estafando a este país durante décadas. Lo hace en el mejor interés del trabajador estadounidense”, declaró Leavitt a los medios.

La medida podría afectar particularmente a la Unión Europea, aunque la Casa Blanca no ha especificado si los aranceles se aplicarán al bloque comunitario en su conjunto o a naciones individuales.

Tampoco se han revelado qué productos específicos serán gravados, aunque la portavoz enfatizó que “por ahora, no habrá exenciones”.

Aranceles de Trump contra el sector automotriz

El anuncio coincidirá con la entrada en vigor de los aranceles del 25 por ciento sobre todos los vehículos importados, una medida que según la administración busca fomentar la producción nacional.

No te lo pierdas: Europa, refugio científico frente a Trump

Sin embargo, analistas advierten que esto podría elevar los precios para los consumidores y afectar a fabricantes que dependen de cadenas globales de suministro.

Como medida de mitigación, la Casa Blanca ha decidido excluir temporalmente a las autopartes provenientes de México y Canadá de estos nuevos gravámenes, reconociendo la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para la industria automotriz regional.

Preparativos y justificación

Un día antes del anuncio, el secretario de Comercio Howard Lutnick presentará al presidente un informe detallado sobre las barreras comerciales y fiscales que otros países imponen a productos estadounidenses, incluyendo mecanismos como el IVA europeo. Este documento servirá como base para determinar los niveles específicos de los nuevos aranceles.

Trump ha reiterado en múltiples ocasiones su filosofía comercial: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.

La administración sostiene que esta política busca crear condiciones de competencia más equitativas para los productores estadounidenses.

Efecto dominó de los nuevos aranceles de Trump

La medida probablemente generará tensiones con varios socios comerciales de Estados Unidos, particularmente con la Unión Europea, que ya ha expresado su disposición a implementar contramedidas si se aplican los aranceles.

Economistas advierten sobre posibles efectos negativos para ciertos sectores industriales estadounidenses que dependen de insumos importados, así como para los consumidores que podrían enfrentar precios más altos en diversos productos.

También te podría interesar: ¿Trump va por un tercer mandato? Esto fue lo que dijo el presidente de Estados Unidos

El evento del miércoles marcará un nuevo capítulo en la política comercial de Trump, que ha mantenido un enfoque proteccionista durante su administración.

Mientras los partidarios del presidente celebran su firmeza en defender los intereses económicos nacionales, los críticos argumentan que estas medidas podrían desencadenar una nueva escalada en las tensiones comerciales globales.

QT

PUBLICIDAD