Trump asegura que no quiere “perjudicar” a México con aranceles y elogia a Sheinbaum
El presidente Trump reveló que tres plantas automotrices ya abortaron sus planes de ensamblar vehículos en México, debido a los aranceles, aunque no precisó de cuáles se trata

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum
/Fotos: AFP y Cuartoscuro
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que no quiere “perjudicar a México”, pero al mismo tiempo reveló que tres plantas automotrices ya abortaron sus proyectos en territorio mexicano.
Al hablar sobre los aranceles que impuso a las importaciones de automóviles a Estados Unidos, Trump defendió estos cobros.
Además, volvió a elogiar a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien calificó como “fantástica”.
LEE MÁS: Sigue la guerra comercial: Aranceles de Trump contra China ascienden a 145%
Tres plantas dejaron México por aranceles: Trump
“No busco perjudicarlos (a México). Tenemos tres plantas automotrices que estaban en construcción en México. Dejaron de construirse ahí y ahora construirán en Estados Unidos debido a los aranceles”, presumió el mandatario estadounidense durante una reunión con su gabinete en la Casa Blanca, sin precisar de qué empresas se trata.
Trump reconoció el trabajo de Claudia Sheinbaum, a quien consideró “una persona estupenda”.
Sobre la mandataria añadió que “hemos tenido muchas conversaciones. Es muy elegante, una persona fantástica. Y ha sido muy amable, muy amable”.
Donald Trump: Tariffs stopped steel dumping, saving U.S. steel plants.
— Lumida Wealth Management (@LumidaWealth) April 10, 2025
Companies like Nucor are building massive new facilities.
Car plants are shifting from Mexico to the U.S. Manufacturing and construction jobs are on the rise.
A new era begins.@POTUS $NUE pic.twitter.com/ZoxdRqovRT
LEE TAMBIÉN: La Unión Europea suspende contramedidas a los aranceles de Trump, luego de que EU los redujo al 10%
Trump reconoce “problemas” por aranceles
Por otro lado, Donald Trump aceptó que habrá un “coste y problemas de transición” por su política arancelaria, pero consideró que al final “todo irá bien”.
“Creemos que estamos en muy buena forma, que lo estamos haciendo muy bien otra vez. Habrá un coste y problemas de transición, pero al final será algo maravilloso… Estamos trabajando con un montón de países y todo irá bien”, comentó al inicio de una reunión de su gabinete, después de que el miércoles ordenara una pausa a los aranceles recíprocos y dejara en solo 10% las tarifas que cobra a las importaciones que llegan de todas partes del mundo a EU, excepto para el caso de China, a quien ha elevado hasta a 145% los aranceles.
El presidente de EU presumió que su país está recaudando “aproximadamente 2 mil millones de dólares al día. Pensándolo bien, es algo que nunca habíamos hecho. Algo a lo que ni siquiera nos habíamos acercado. Y la cifra probablemente sea de 3 mil 500 millones de dólares al día. Y eso hace de nosotros un país muy fuerte”. Esto, sin precisar si es una cifra que se mantendrá con la pausa arancelaria o corresponde al 10% que cobra de forma generalizada.
TE PUEDE INTERESAR: Vaivén de aranceles: Trump contra el mundo
¿Qué aranceles de Trump se aplican contra México?
Aunque la mayoría de las exportaciones mexicanas se han salvado de los aranceles de Trump, hay tres que están vigentes: al acero, al aluminio y a los autos, que no estén dentro del T-MEC.
Cálculos del gobierno mexicano estiman que un 85% de exportaciones de estas tres industrias quedan exentas de aranceles.
El miércoles, la Casa Blanca salió a aclarar que no se aplicarán aranceles del 10% contra México y Canadá, rectificando lo dicho poco antes por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
LEE: Guerra de aranceles podría reducir hasta 80% el comercio entre EU y China, asegura la OMC
“Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento”, informó un funcionario de la oficina presidencial estadounidense, luego de que corriera la versión que rompería el tratado de libre comercio entre las tres naciones.