Trump amaga con más aranceles para México; ¿cuándo entran en vigor los impuestos al acero y aluminio?

14 de Febrero de 2025

Trump amaga con más aranceles para México; ¿cuándo entran en vigor los impuestos al acero y aluminio?

El presidente de Estados Unidos hizo declaraciones sobre la posibilidad de aumentar los aranceles para nuestro país; además, se confirmó la fecha en que inician los anunciados horas antes

Trump blasts US central bank again over rate hikes

(FILES) In this file photo taken on November 29, 2018, US President Donald Trump points to the press while walking to Marine One on the South Lawn of the White House in Washington, DC. - US President Donald Trump on Tuesday, December 25, 2018 renewed his attack on the US Federal Reserve’s monetary policy, blaming the central bank’s interest rate hikes for a tanking market. With stocks on track for their worst December since the Great Depression, Trump has regularly berated the Fed for its stewardship of the economy. (Photo by Brendan Smialowski / AFP)

/

BRENDAN SMIALOWSKI/AFP

Donald Trump quiere más impuestos para México.
Foto: AFP

Cuando apenas se estaba digiriendo la confirmación de los aranceles del 25% al acero y aluminio que es exportado a Estados Unidos, el presidente Donald Trump volvió a dar de qué hablar en materia comercial al amagar con la imposición de más impuestos.

Fue en declaraciones concedidas a la cadena FOX News que el mandatario republicano habló sobre la opción de aranceles a los automóviles fabricados en México. “No podrán vender autos. No voy a dejar que construyan una fábrica justo a otro lado de la frontera y vendan millones de autos en Estados Unidos y destruyan aún más Detroit (ciudad de Míchigan en donde hay fábricas de General Motors, Stellantis y Ford)”.

PUEDES LEER: Aranceles Trump | El presidente de EU firma orden para impuestos del 25% para acero y aluminio

Además, fue firme en su postura al aseverar: “Vamos a imponer aranceles a esos autos, no queremos esos autos, podemos fabricarlos aquí mismo”.

Hay que señalar que esto ocurre solo unas horas después de que el mandatario republicano firmó en la Casa Blanca una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25% a al acero y aluminio que importa de algunos países (incluido México).

Firma de decretos de Trump
Firma de decretos de Trump / AFP

Además, Donald Trump detalló que dichos impuestos entrarán en vigor el próximo 12 de marzo.

Reacciones a los aranceles de Trump

Tras confirmarse que el gobierno estadounidense impondrá aranceles al acero y aluminio, hubo una serie de reacciones en nuestro país. La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) fue una de las primeras en manifestarse. Arturo Reveles, presidente del organismo en el sureste, aseguró que la medida golpeará los empleos que hay en empresas de Nuevo León.

Yo calculo unos dos mil empleos, más o menos que pudieran verse afectados”, externó.

PUEDES LEER: Ecuador impone aranceles del 27% a importaciones desde México: ¿Qué productos serán los más afectados?

La Confederación Mexicana de Trabajadores (CTM) también se pronunció. Tereso Medina Ramírez, presidente en Coahuila, señaló que en el estado el acero genera alrededor de cien mil empleos, por lo cual se dijo preocupado. También refirió que la producción de vehículos en la zona norte del país se verá disminuida.

Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia, fue otro que reaccionó al aseverar que el “56% de los estadounidenses incluso los que aprueban al gobierno de Trump, están en contra de los aranceles a productos mexicanos”, esto citando a la cadena CBS News.

Captura de pantalla 2025-02-10 a la(s) 11.35.11 p.m..png
Foto: X (@JesusRCuevas)

Mientras que en Canadá, uno de los países afectados por los aranceles al acero y aluminio, también hubo réplica. El gobierno de ese país advirtió que habrá respuesta ante dichos impuestos, los cuales calificó como “injustificados”. GA

PUEDES LEER: Felipe Calderón y diputada de Morena chocan por aranceles al aguacate mexicano