Trump advierte que EU impondrá aranceles a México y Canadá “según lo programado”

24 de Febrero de 2025

Trump advierte que EU impondrá aranceles a México y Canadá “según lo programado”

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que espera lograr un acuerdo para el viernes, mientras Trump sigue con la intención de imponerlos el siguiente mes.

US-POLITICS-EDUCATION-HEALTH-TRUMP

SAUL LOEB/AFP

Foto: Saul Loeb/ AFP

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes que los aranceles del 25% a Canadá y México, anunciados a principios de febrero para incentivarlos a combatir la migración ilegal y el tráfico de fentanilo y suspendidos un mes, “siguen adelante”.

“Los aranceles siguen adelante, puntualmente, y según lo programado”, afirmó en rueda de prensa conjunta en la Casa Blanca con su par francés, Emmanuel Macron.

Canadá y México negocian un acuerdo para evitar las tarifas aduaneras con su socio del tratado de libre comercio T-MEC antes del próximo martes, cuando expira el plazo de un mes dado por Trump para encontrar una solución.

LEE MÁS: Inflación | Estos son los productos que subieron de precio durante la primera quincena de febrero

Este lunes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que espera lograr un acuerdo para el viernes.

Este viernes pues necesitaríamos estar llegando ya a acuerdos importantes. Estaría, si es necesario, buscando otra llamada por teléfono con el presidente Trump, lo que haga falta para llegar a un acuerdo”, anotó la mandataria durante su rueda de prensa matutina.

Tanto México como Canadá han tomado medidas para complacer a su vecino.

México por ejemplo envió alrededor de 10 mil mlitares a la frontera común para frenar el tráfico de droga a Estados Unidos, destino de más del 80% de las exportaciones mexicanas.

LEE TAMBIÉN: SRE y Hacienda se quedan en Washington para evitar aranceles de Trump: Sheinbaum

¿Qué pasa si EU impone aranceles?

Aranceles_México

Si la amenaza de aranceles se concreta podría afectar a las cadenas de suministro en sectores clave como el de los automóviles.

Se contempla que podría haber una subida de precios, pues los consumidores terminarían absorbiendo este pago. Mientras que la inflación podría dispararse.

Además Washington ha amenazado recientemente a aliados y adversarios por igual con “aranceles recíprocos”, lo que desató una serie de negociaciones.

“Lo único que queremos es reciprocidad. Queremos tener lo mismo. Así que si alguien nos cobra, le cobramos (...) será muy bueno para nuestro país”, afirmó el magnate republicano en la rueda de prensa.

“Este es un abuso que ocurrió durante muchos, muchos años, y ni siquiera culpo a los otros países que lo hicieron, culpo a nuestros líderes por permitir que sucediera”, añadió Trump.

Trump dice no estar contento con México ni con Canadá

Durante su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) el pasado sábado en Maryland, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su descontento con México y Canadá, aunque no especificó los motivos exactos de su molestia.

“Hace unas semanas impuse un arancel del 10% a todos los productos procedentes de China debido a que están enviando fentanilo a nuestro país a través de México. Por cierto, no estoy contento con México, ni tampoco con Canadá”, advirtió.

Esto pese a que días atrás había elogiado a la presidenta Sheinbaum, de quien reconoció que copió una campaña contra las drogas.

TE PUEDE INTERESAR: Recesión económica a la vista

Trump ya impuso aranceles de 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, lo que comenzará a cobrarse a partir de marzo.

Con información de AFP