Trump abandona la cumbre del G7; estas son las reuniones que se cancelaron
La salida prematura del presidente Donald Trump de Canadá ha provocado que se canceles las reuniones que tenía contemplada la Casa Blanca con otros líderes de Estado

El presidente Trump ya no celebrará una serie de reuniones que tenía agendadas en el marco de la Cumbre del G7.
/NICHOLAS KAMM/AFP
El conflicto entre Israel e Irán ha propiciado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya decidido abandonar prematuramente la noche de hoy la Cumbre del G7 que se realiza en Canadá. El mandatario se mostró más involucrado en lo que ocurre en Medio Oriente; incluso, hizo un llamado a evacuar Teherán, capital iraní.
Después de un día de reuniones con líderes del Grupo de los Siete (G7) en las Rocosas de Kananaski, Trump recurrió a su red Truth Social para respaldar a Israel y lanzar una alerta para la evacuación de Teherán, con unos 10 millones de habitantes.
PUEDES LEER: No Kings Day: Miles protestan contra Trump en desfile militar de EU
"¡Todos deberían evacuar inmediatamente Teherán!”, escribió Trump. Poco después la Casa Blanca informó que el mandatario se retiraría de la cumbre un día antes de lo previsto por la crisis entre su aliado Israel e Irán.
“Debido a los acontecimientos en Oriente Medio, el presidente Trump partirá esta noche tras la cena con los jefes de Estado”, escribió la secretaria de prensa Karoline Leavitt en la red social X.
¿Cuáles son las reuniones de Trump que se cancelaron en el G7?
La agenda del presidente estadounidense tenía previstas para mañana una serie de reuniones en el marco de la cumbre del G7. Estos son los encuentros que se cancelaron debido a su prematura salida de Canadá:
- Presidenta Claudia Sheinbaum. Esta reunión sería la primera presencial entre ellos. Remesas, migración y comercio, en un formato trilateral junto con Canadá, serían los temas abordados.
- Primer Ministro de Japón, Shigeru Ishiba. Se daría seguimiento a las negociaciones sobre aranceles a autos japoneses (25 %)
- Anthony Albanese, Primer Ministro de Australia. El pacto AUKUS, tarifas comerciales y defensa eran los temas a tratar entre ambos.
- Volodymyr Zelenskiy, presidente de Ucrania. La adquisición de un paquete de defensa militar sería el tema central del encuentro.
- Con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Las distintas relaciones entre paíes europeos y Estados Unidos, incluyendo el tema arancelario, sería el eje central de la reunión.
¿Conflicto Israel-Irán se discutirá en el G7?
En repetidas ocasiones, Trump ha declinado decir si Estados Unidos participará de la ofensiva militar de Israel, pero asegura que no estuvo involucrado en los bombardeos iniciales que el ejército israelí lanzó el viernes sobre instalaciones militares y nucleares iraníes.
Antes del anuncio de su partida prematura, Trump aseguró en términos vagos que se firmará un “acuerdo” sobre el conflicto entre Irán e Israel. “Pienso que es idiota de parte de Irán no firmar”, dijo Trump. “En realidad Irán ya está en la mesa de negociaciones, quieren llegar a un acuerdo, en cuanto me vaya de aquí haremos algo”, añadió.
PUEDES LEER: Trump en cumbre G7: advierte de redadas más agresivas de ICE en ciudades gobernadas por demócratas
Canadá, anfitrión de la cumbre presidencial, diseñó un encuentro en un resort de las Rocosas de Kananaskis para disimular diferencias dentro del bloque de las principales democracias industriales, un evento que marca el regreso al escenario global de Trump.
De momento, nada hace pensar que la reunión del G7, conformada por Alemania, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia y Japón, desemboque en una declaración conjunta sobre el conflicto.
“Serán los estadounidenses quienes decidirán”, reconoció un portavoz del gobierno alemán.
PUEDES LEER: Se frustra reunión entre Sheinbaum y Trump: estas son las razones de la cancelación del encuentro bilateral
Trump, quien ha elogiado los ataques israelíes a pesar de su preferencia declarada por la diplomacia, dijo más temprano que cree que un acuerdo negociado sigue siendo “alcanzable”.
Israel ha atacado importantes sitios nucleares y militares y ha matado a altos comandantes y científicos nucleares en Irán, que ha respondido con su propia andanada de ataques con drones y misiles contra Israel.
Trump y el anuncio de alza a los aranceles en acero y aluminiio
Donald Trump confirmó aumento de aranceles al acero, del 25% al 50%
— EjeCentral (@EjeCentral) June 5, 2025
EjeCentral Noticias con @KarentorresMx, las noticias más importantes sobre los aranceles de este 4 de junio de 2025. pic.twitter.com/BUr7zFiLbG